Categorías: Economía

Las constructoras advierten que liquidar las radiales costaría un 27% de lo que calcula el Gobierno

Julián Núñez, presidente de Seopan, no sólo pide que no se frenen las inversiones sino que se invierta entre 1,7 y 2,4 veces más de lo que se hace al año. La liquidación de las sociedades concesionarias que se encargan de las radiales, hoy quebradas, es un tema que está en la mesa del Gobierno. Una solución que rechaza de lleno Julián Núñez, presidente de Seopan, la patronal de la construcción, que en una entrevista concedida a El Mundo ha calculado que el coste de esta operación supondría “incrementar en 100 euros por habitante el gasto público en España”. El impacto, según la patronal, sería de 5.700 millones de euros, un 27% más (1.200 millones) de lo que calcula el Estado.

Núñez no cree que frenar la inversión sea una salida, una medida que, al ser preguntado por la idea que tienen en mente Podemos y Ciudadanos de paralizar las megaconstrucciones, ha calificado como “un gran error”. Para el presidente de Seopan, “la inversión en infraestructuras ha sido una de las causas que está permitiendo la salida de la crisis”. Núñez ha apoyado su proposición en que “el turismo es posible porque tenemos una red de aeropuertos competitiva”.

La patronal no quiere oír ni hablar de paralizar las inversiones sino todo lo contrario: mostrarse más ambiciosos con el plan de infraestructuras. Núñez ha criticado que este plan se ajuste a “cada legislatura” y ha reclamado que “sea proyectado a 10 años”: “Sería preciso invertir de forma sostenida durante los próximos 10 años entre 1,7 y 2,4 veces más que el nivel actual de inversiones. En millones de euros, esto implicaría invertir entre 38.000 y 54.000 millones de euros cada año”, ha defendido.

A su vez, entre otra de sus peticiones al Gobierno, o al futuro Gobierno que salga de las próximas elecciones, se encuentra despolitizar el mundo de las construcciones: “Dejemos a los técnicos que planifiquen, y alejemos al mundo de la política. Las infraestructuras no deben ser un asunto de debate electoral”.

Preguntado por la corrupción en el sector que él promueve, Núñez ha querido desgeneralizar y adoptar el discurso que toman los políticos que tienen en sus partidos este tipo de escándalos: “Son casos puntuales, en una determinada actuación, que no deben desvirtuar la imagen del sector”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las constructoras advierten que liquidar las radiales costaría un 27% de lo que calcula el Gobierno

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

23 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace