Categorías: Economía

Los jóvenes aún tienen vetado el mercado residencial

Las operaciones de compra venta crecen trimestre tras trimestre, aunque todavía tiene una asignatura pendiente: los jóvenes. Los últimos datos confirman que el mercado residencial en España comienza a dar signos de recuperación ya que los precios se estabilizan, después caídas de hasta un 30% desde 2007, y las operaciones de compra venta crecen trimestre tras trimestre, aunque todavía tiene una asignatura pendiente: los jóvenes, que fueron expulsados del mercado tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y que aún tienen vetada la compra de un piso.

Vicenç Ramón Tur, consejero delegado y gerente de la consultora RtV Grupo inmobiliario, señala que el perfil de compradores de casas ha “envejecido” a raíz de la crisis, haciendo notar que el “mercado residencial se ha saltado una generación, ya que ahora, ni superada la treintena, los más jóvenes pueden dar el salto de comprar una casa “salvo que tengan la ayuda de sus padres” por lo que “tendrán que seguir de alquiler”.

Las causas son la inestabilidad laboral “que hace difícil aún un endeudamiento a largo plazo” unida a los bajos salarios, que les impide ahorrar y por tanto imposibilita que puedan tener el 20% o el 30% del precio del piso que exigen ahora los bancos para conceder una hipoteca. Además, hace notar que ahora ser mileurista es un privilegio, ya que en la actualidad los sueldos medios de los jóvenes rondan los 800 euros con contratos en práctica o temporales lo “que convierte en impensable que puedan dar el salto para intentar tener una casa en propiedad”.

Señala Ramón Tur que el alquiler también tiene la ventaja de que otorga una mayor flexibilidad de la que te permite una vivienda en propiedad en un momento en que muchos jóvenes se ven obligados a emigrar para buscar un empleo fuera de España porque “¿cómo te vas a meter en una hipoteca si puedes tener que ir a trabajar en el extranjero?”, una situación que solo podría cambiar con “ una mayor confianza en el futuro y una mejora de las condiciones laborales del sector joven” .

Pero de momento, y por lo general, el perfil del comprador actual de vivienda ya ha superado o ronda la cuarentena, y se trata de personas que compran como inversión o familias que han ahorrado y piensan que este el momento de comprar su “casa definitiva”. Es por eso, tal y como resalta este consultor, que el producto que está tirando del mercado es la vivienda grande, de tres o cuatro dormitorios, habiendo casi desaparecido por completo el cliente que compraba un piso pequeño para venderlo posteriormente y adquirir uno mayor.

Normalidad sin euforia

El representante de la consultora destaca que los datos apuntan a que el mercado inmobiliario entra en una fase de estabilidad después de momentos en “los que no se vendía nada”. Recuerda que según los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento la compraventa de viviendas creció casi un 14% en el segundo trimestre hasta contabilizar 104.530 transacciones, encadenando así su sexto trimestre consecutivo de incrementos interanuales.

El Informe Trimestral de Coyuntura Inmobiliaria de ST Sociedad de Tasación hecho público la semana pasada también abona el mensaje normalidad al señalar que el precio medio de la vivienda encadena diez trimestres consecutivos de estabilidad.

Dicho informe establece que entre julio y septiembre de este año, el precio de la vivienda, tanto nueva como usada, mantuvo esa tónica, con un descenso interanual de sólo 0,5%, con lo que precio medio del metro cuadrado se situó en 1.303 euros, un 1,4% por encima del valor que presentaba en el segundo trimestre del año.

Con estos datos, el precio medio de la vivienda en España acumula un descenso del 45,7% desde su valor máximo de 2.401 euros por metro cuadrado, alcanzado en 2007, en los primeros compases de la crisis económica.

Además, esta tasadora aprecia mayor fluidez en la formalización de operaciones hipotecarias, pese a que el Índice de Esfuerzo Inmobiliario de Sociedad de Tasación, que define el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano necesita destinar para la compra de una vivienda de tipo medio, se sitúa en 7,4 años, en línea con el trimestre anterior. Aunque hay que tener en cuenta que si este indicador se compara con los últimos años de la burbuja inmobiliaria en 2007, se ha reducido prácticamente a la mitad, desde los 13,7 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes aún tienen vetado el mercado residencial

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

21 segundos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

55 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace