Categorías: Economía

Vicenç Navarro: «Si los súper ricos pagaran como en Suecia, España recaudaría 150.000 millones más»

Estuvo desde el inicio en la redacción de las bases económicas de Podemos y es uno de los principales expertos del Consejo Internacional de Economía creado por el partido de Pablo Iglesias para redactar sus propuestas económicas de cara a las generales. Sentado a la derecha de Iglesias, y en la misma mesa que uno de los principales asesores del exministro griego Yanis Varoufakis (James Galbraith), Vicenç Navarro parece no tener muchas dudas: «Uno de cada cuatro suecos trabajan en sanidad, educación, discapacidad u otras labores sociales. En España solo lo hacen uno de cada 10». El economista sostiene que si el Estado crease empleo en ámbito sanitario, educativo, de cuidados y protección social en general, España podría crear cinco millones de puestos de trabajo.

«¿Y cómo pagamos eso, Navarro?», se pregunta él mismo. El catedrático de la universidad Pompeu Fabra explica que en España los trabajadores públicos y los que están en nómina «del capital», aportan un nivel de impuestos similar a la media de lo que constribuyen los europeos del mismo rango laboral. «Pero el súper rico en España paga un 5% de lo que paga el súper rico en Suecia», denuncia. El asesor de Podemos calcula que si los más ricos pagasen como en el páis nórdico, España recaudaría 150.000 millones de euros al año más.

Pero en la presentación de las principales líneas económicas de Podemos ha habido más números: preguntado por la propuesta de una renta mínima garantizada, el responsable económico del partido ha concretado que la medida para dotar de una renta de 600 euros hogares sin ingresos suficientes y completar los sueldos más bajos hasta llegar a los 900, beneficiaría a entre 7 y 8 millones de personas en «los primeros años de la legislatura». Nacho Álvarez ha estimado que esta medida supondría un gasto de 15.000 millones de euros, «en el mejor escenario».

Por otro lado, Vicenç Navarro ha valorado las posibilidades de la economía española en relación a su tamaño: asegura que el PIB español se sitúa, en proporción, en torno al 94% de la media de los 15 países más ricos de la UE. «Pero el gasto social se queda en el 68%» de esa media, por los que nos tendríamos que gastar 68.000 millones más de lo que nos gastamos para alcanzar ese nivel» en inversión social, ha defendido el economista.

En este acto Iglesias ha reaparecido, «en plena forma» según sus palabras, para presentar las líneas básicas de su programa económico. Pero habrá que esperar hasta conocer las medidas concretas del partido morado, que aún deben ser votadas por las bases tras el trabajo de los expertos internacionales. Pablo Iglesias ha reiterado su intención de «salir a ganar» y ha respondido a los comentarios sobre su supuesto cansancio tras el debate con Albert Rivera: «A los que trabajamos se nos nota el esfuerzo», ha defendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Vicenç Navarro: «Si los súper ricos pagaran como en Suecia, España recaudaría 150.000 millones más»

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

8 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

8 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

16 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

23 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

23 horas hace

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…

1 día hace