La Sección 23 del tribunal madrileño avala también la decisión del juez de enviar a prisión preventiva al empresario Alberto Portuondo. La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el levantamiento del embargo de parte de los bienes del exvicepresidente del gobierno Rodrigo Rato que exceden de los 18 millones de euros de fianza que se le ha impuesto, y que ya han sido garantizados mediante el bloqueo de su patrimonio y cuentas bancarias.
Según publica la agencia Efe, que cita tres autos dados a conocer hoy, la Audiencia recuerda que el Juzgado de Instrucción número 35 acordó en abril el bloqueo de cuentas bancarias, activos financieros de toda clase, la revocación de órdenes de transferencia y la prohibición de disponer de bienes inmuebles hasta que el exdirector gerente del FMI prestase una fianza de 18 millones de euros.
Después, el instructor del caso mantuvo esta medida, acordando el bloqueo de sus bienes por valor de la cantidad impuesta y levantándola en todo aquello que la excediera.
La decisión fue recurrida tanto por la Fiscalía Anticorrupción como por la Abogacía del Estado, que entendían que se desconoce el auténtico valor de los bienes embargados, pero los magistrados responden que, aun siendo así, el instructor siempre podrá ampliar el bloqueo si se llegara a la conclusión de que no alcanzan la cuantía fijada.
La Sección 23 del tribunal madrileño ha avalado también la decisión del magistrado Antonio Serrano-Arnal de enviar a prisión preventiva al empresario y presunto testaferro de Rato, Alberto Portuondo, en la cárcel desde el pasado agosto, por riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
Para los magistrados, el administrador de Albisa Inversiones, al que se acusa de haber cobrado comisiones a cambio de interceder en la contratación de dos empresas de publicidad para el lanzamiento de la marca Bankia en 2011 y haber desviado parte de ese dinero a Rato, existen “sólidos” indicios de su participación en los hechos y creen que esta medida fue proporcionada.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…