Categorías: Economía

Bancos y cajas amenazan a Mas con marcharse de Cataluña si se consuma la independencia

Las patronales del sector financiero alertan de los riesgos de “quebrantar la legalidad vigente” y piden que se “preserve el orden constitucional”. Ante la celebración este domingo de las elecciones al Parlamento de Cataluña, la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han alertado de los “riesgos que para la estabilidad financiera comportaría” cualquier decisión que “quebrantara la legalidad vigente y conllevara la exclusión de la Unión Europea y del euro de una parte de España”.

En un comunicado conjunto, las patronales que presiden José María Roldán (AEB) e Isidro Fainé (CECA), también presidente de La Caixa, recuerdan que “la exclusión de Cataluña de la zona euro, como consecuencia de la ruptura unilateral del marco constitucional vigente, comportaría que todas las entidades bancarias con presencia en Cataluña afrontasen graves problemas de inseguridad jurídica”.

“Estas dificultades obligarían a las entidades a reconsiderar su estrategia de implantación, con el consiguiente riesgo de reducción de la oferta bancaria y, con ello, de exclusión financiera y encarecimiento y escasez del crédito”, avisan.

“Las entidades integrantes de AEB y CECA consideran que, en todo momento, debe preservarse el orden constitucional y la pertenencia a la zona euro del conjunto de España. De otro modo se pondría en grave riesgo el objetivo de las entidades, que no es otro que proteger a sus depositantes y mantener el flujo de financiación a familias, a PYMES y a los sectores productivos y generadores de empleo del país”.

Por ello, AEB y CECA hacen un llamamiento “a los líderes políticos para que, por medio del diálogo, impulsen las reformas que permitan seguir progresando en la consecución de mayores niveles de bienestar y cohesión social para todos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bancos y cajas amenazan a Mas con marcharse de Cataluña si se consuma la independencia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace