Categorías: Economía

El presunto testaferro de Rato comparecerá el jueves ante el juez

Una de las compañías del exvicepresidente del Gobierno recibió casi un millón de comisiones gracias a dicho empresario mexicano. El juez del caso Rato ha citado el próximo jueves a Alberto Portuondo, administrador de la sociedad pantalla gracias a la que Rodrigo Rato cobró supuestamente comisiones a cambio de la adjudicación de los contratos de publicidad de Bankia y que fue detenido el pasado domingo.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad conducirán al empresario a Plaza de Castilla para que el juez Antonio Serrano-Arnal ratifique la orden de prisión que dictó su compañero del Juzgado de Instrucción número 10, en funciones de guardia ese día.

Portuondo fue arrestado en el aeropuerto de Barajas cuando se disponía a viajar a México, país en el que reside, tras haber pasado sus vacaciones en España.

Según informa Efe, una de las empresas del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato recibió casi un millón de comisiones gracias al responsable de Albisa, que intercedió en la adjudicación a dos empresas de los contratos de las campañas de publicidad de Bankia en 2010 y 2011.

Y según fuentes de la investigación fue Alberto Portuondo Coll quien gestionó la concesión de esos contratos a Zenith Media y Publicis Comunicaciones a cambio de comisiones.

Papel fundamental en la trama

Las mismas fuentes, citadas por Efe, explican que Portuondo, a quien se le atribuyen delitos de blanqueo y corrupción de negocios, prestaba servicios de consultoría a la presidencia de Bankia, logrando así que esas dos sociedades ganaran el concurso para hacerse con las campañas publicitarias de la entidad, por lo que supuestamente Albisa logró dos millones de euros en comisiones.

A su vez, esta empresa facturó casi un millón con Kradonara, la principal empresa del exministro de Economía investigada.

La Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) añadía en el último informe que remitió al Juzgado a finales de julio que de ese montante, 420.000 euros habrían acabado en un hotel de Berlín, propiedad de la sociedad alemana Bagerpleta GmbH, de la que Rato posee un 44 %.

Las mismas fuentes recalcan que Portuondo juega un papel fundamental en la trama por la que Rato está siendo investigado por cinco delitos fiscales y uno de blanqueo de capitales.

Acceda a la versión completa del contenido

El presunto testaferro de Rato comparecerá el jueves ante el juez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace