Categorías: Economía

El FMI advierte de la “dificultad” de vender Bankia y BMN en el plazo previsto

La institución avisa de que un cambio en el tratamiento de los créditos fiscales podría suponer la necesidad de capital adicional para “algunos bancos”. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido sobre la “dificultad” que supondría para el Estado privatizar Bankia y BMN, con un valor actual que cifra en unos 11.000 millones de euros, antes de la fecha límite (finales de 2017 e inicios de 2018), a pesar de que estas entidades empiezan a consolidar sus beneficios.

“Vender las participaciones en Bankia y BMN antes del límite fijado a finales de 2017 e inicios de 2018 podría ser más difícil”, señala, según recoge la agencia Europa Press, el organismo liderado por Christine Lagarde en su artículo IV sobre España que elabora cada año. El FMI ha explicado que el valor actual de estas entidades se mantiene por debajo del objetivo de venta, debido en parte al ‘peso’ en el capital de los activos fiscales diferidos (DTAs, por sus siglas en inglés).

La participación que ostenta el Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en Bankia alcanza el 63,6%, mientras que el porcentaje que controla de BMN asciende al 65%.

Las autoridades españolas esperan vender Bankia antes de que finalice 2017, si bien no se descarta que la desinversión total se materialice más allá de este plazo orientativo. Mientras, el FROB está analizando la posibilidad de dar mayor liquidez a los inversores privados institucionales de BMN a través de una salida a Bolsa.

El FMI alerta además de que un cambio en el tratamiento de los créditos fiscales, investigados por la Comisión Europea para dilucidar si suponen ayudas públicas ilegales, podría requerir fondos adicionales de capital para “algunos bancos”, aunque no cita a ninguno de estos.

Ante el embate de un entorno de bajos tipos de interés prolongado, el organismo considera que la banca española deberá seguir reduciendo los costes operativos para ganar en rentabilidad. Además, certifica que el crédito volverá a crecer a finales de este año y que el sector financiero español sigue fortaleciéndose, gracias a las mejoras en liquidez, eficiencia y rentabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI advierte de la “dificultad” de vender Bankia y BMN en el plazo previsto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

18 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace