Categorías: Economía

Los bancos europeos se apresuran a emitir deuda a la medida del BCE

La decisión del BCE de comprar cédulas hipotecarias de los bancos dentro de sus medidas «no convencionales» para superar la crisis ha tenido como consecuencia que las entidades del Viejo Continente se hayan lanzado a emitir este tipo de productos. El último banco por el momento que podría realizar una emisión de este tipo es Deutsche Bank. Según Bloomberg, el alemán planea una emisión de 1.000 millones de euros con un vencimiento de entre cinco y siete años.

Otra entidad alemana, Erste Bank, también planea una emisión de cédulas hipotecarias por valor de 1.000 millones de euros. Ya han realizado sus propias emisiones de este tipo ING, que colocó 1.250 millones de euros a diez años, Dexia, que colocó 1.500 millones a 12, o Eurohypo, que ha llevado a cabo la mayor emisión hasta el momento. La entidad alemana colocó 1.750 millones a siete años con un tipo de 80 puntos básicos sobre el midswap.

En España, Banco Santander fue la entidad que abrió el mercado con la primera emisión de cédulas hipotecarias en casi un año, apenas unos días después del anuncio del BCE. El banco presidido por Emilio Botín colocó una emisión de 1.500 millones de euros con vencimiento a cinco años y que recibió ofertas por un importe superior a los 3.000 millones de euros. La emisión se realizó a un tipo de interés de 120 puntos básicos sobre el midswap, según explicó Banco Santander.

Tras Santander, La Caixa y Banesto también realizaron sus propias emisiones de cédulas hipotecarias. La mayor caja de ahorros española colocó 1.250 millones de euros a un tipo también de 120 puntos sobre el midswap y a un plazo de cinco años. En el caso de Banesto la emisión se realizó por valor de 1.000 millones de euros con un vencimiento a cuatro años y un cupón anual fijo del 3,625%.

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, anunció a principios de mes que el Consejo de Gobierno había decidido “en principio» que el Eurosistema llevara a cabo compras de bonos garantizados denominados en euros emitidos en la eurozona y apuntó, a modo de referencia, que la cantidad podría rondar los 60.000 millones de euros. El mercado espera ahora que en la próxima reunión del BCE, prevista para la próxima semana, Trichet anuncie los detalles de este plan.

Las cédulas hipotecarias (covered bonds) son títulos respaldados por un conjunto de activos, como préstamos hipotecarios en los balances de una entidad financiera, y están consideradas como una de las emisiones más seguras del mercado. No obstante, Trichet destacó en su última comparecencia que la decisión de comprar bonos garantizados denominados en euros se tomó al considerar que estos activos se habían visto “particularmente tocados” por las turbulencias financieras producidas por la crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos europeos se apresuran a emitir deuda a la medida del BCE

L.S.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace