Categorías: Economía

Suma y sigue en el rescate a la banca: El FROB pone otros 165 millones por Banco de Valencia

El fondo de rescate compensa con 165 millones a CaixaBank por el perjuicio patrimonial causado por los cambios producidos en el traspaso de activos a la Sareb. La factura del Banco de Valencia no para de crecer para las arcas públicas a pesar de que hace más de dos años el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se deshizo de la entidad al adjudicársela a CaixaBank por el precio simbólico de un euro. Según consta en las cuentas de 2014, publicadas ayer, el fondo de rescate se ha visto obligado a pagar 165 millones de euros a la entidad catalana por el traspaso de activos inmobiliarios a la Sareb.

En noviembre de 2011, el FROB tomó los mandos del Banco de Valencia tras inyectar 998 millones de euros que le sirvieron para ostentar una participación del 90,89% del capital. Un año después, el fondo de rescate acordó la venta d su participación a CaixaBank por un euro, operación sujeta a la inyección previa de 4.500 millones de euros por parte del FROB. La venta, que se cerró en febrero de 2013, contemplaba también la acción de gestión de instrumentos híbridos (las polémicas preferentes) y el traspaso de activos problemáticos a la Sareb.

Es precisamente este traspaso de activos al ‘banco malo’ el que ha incrementado de nuevo la factura pública del Banco de Valencia, ya que el FROB se comprometió a compensar a CaixaBank por los perjuicios patrimoniales derivados de los cambios producidos entre la estimación de los activos a transmitir a la Sareb y los finalmente transmitidos.

Tras una reclamación de CaixaBank en este sentido, finalmente la cantidad satisfecha por el FROB ascendió a 165 millones de euros, abonados el cinco de diciembre de 2014, señala el fondo de rescate en sus cuentas. No obstante, la cifra es inferior a la provisión de 170,5 millones de euros que se había constituido a tal efecto.

El Banco de Valencia transmitió un total de 5.500 millones de activos tóxicos a la Sareb, de los cuales 4.500 millones de euros correspondían a préstamos y otros 1.000 millones de euros a activos adjudicados.

Las buenas noticias para el FROB llegan del esquema de protección de activos (EPA) que se concedió a CaixaBank sobre una cartera de crédito a pymes y autónomos, por el que el fondo se comprometió a cubrir el 72,5% de las pérdidas que pudieran derivarse. A 31 de diciembre de 2014 “no se estima que haya que realizar ningún pago a CaixaBank por el EPA correspondiente al ejercicio 2014, ya que el umbral de primera pérdida es superior a las pérdidas materializadas hasta esa fecha”, señala en su informe.

Al cierre de 2014, el FROB tenía dotada una provisión por importe de 647 millones de euros para este concepto.

Acceda a la versión completa del contenido

Suma y sigue en el rescate a la banca: El FROB pone otros 165 millones por Banco de Valencia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace