Categorías: Economía

Suma y sigue en el rescate a la banca: El FROB pone otros 165 millones por Banco de Valencia

El fondo de rescate compensa con 165 millones a CaixaBank por el perjuicio patrimonial causado por los cambios producidos en el traspaso de activos a la Sareb. La factura del Banco de Valencia no para de crecer para las arcas públicas a pesar de que hace más de dos años el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se deshizo de la entidad al adjudicársela a CaixaBank por el precio simbólico de un euro. Según consta en las cuentas de 2014, publicadas ayer, el fondo de rescate se ha visto obligado a pagar 165 millones de euros a la entidad catalana por el traspaso de activos inmobiliarios a la Sareb.

En noviembre de 2011, el FROB tomó los mandos del Banco de Valencia tras inyectar 998 millones de euros que le sirvieron para ostentar una participación del 90,89% del capital. Un año después, el fondo de rescate acordó la venta d su participación a CaixaBank por un euro, operación sujeta a la inyección previa de 4.500 millones de euros por parte del FROB. La venta, que se cerró en febrero de 2013, contemplaba también la acción de gestión de instrumentos híbridos (las polémicas preferentes) y el traspaso de activos problemáticos a la Sareb.

Es precisamente este traspaso de activos al ‘banco malo’ el que ha incrementado de nuevo la factura pública del Banco de Valencia, ya que el FROB se comprometió a compensar a CaixaBank por los perjuicios patrimoniales derivados de los cambios producidos entre la estimación de los activos a transmitir a la Sareb y los finalmente transmitidos.

Tras una reclamación de CaixaBank en este sentido, finalmente la cantidad satisfecha por el FROB ascendió a 165 millones de euros, abonados el cinco de diciembre de 2014, señala el fondo de rescate en sus cuentas. No obstante, la cifra es inferior a la provisión de 170,5 millones de euros que se había constituido a tal efecto.

El Banco de Valencia transmitió un total de 5.500 millones de activos tóxicos a la Sareb, de los cuales 4.500 millones de euros correspondían a préstamos y otros 1.000 millones de euros a activos adjudicados.

Las buenas noticias para el FROB llegan del esquema de protección de activos (EPA) que se concedió a CaixaBank sobre una cartera de crédito a pymes y autónomos, por el que el fondo se comprometió a cubrir el 72,5% de las pérdidas que pudieran derivarse. A 31 de diciembre de 2014 “no se estima que haya que realizar ningún pago a CaixaBank por el EPA correspondiente al ejercicio 2014, ya que el umbral de primera pérdida es superior a las pérdidas materializadas hasta esa fecha”, señala en su informe.

Al cierre de 2014, el FROB tenía dotada una provisión por importe de 647 millones de euros para este concepto.

Acceda a la versión completa del contenido

Suma y sigue en el rescate a la banca: El FROB pone otros 165 millones por Banco de Valencia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace