Categorías: Economía

Las renovables tachan de “antidemocrático” el proyecto sobre autoconsumo

La Fundación Renovables ya presentó un escrito el pasado mes de febrero bajo el título Posicionamiento de la Fundación Renovables sobre el Autoconsumo, centrado en el autoconsumo y en los derechos de la ciudadanía sobre tal asunto. El proyecto de real decreto para la regulación del autoconsumo ha sido rechazado por la Fundación Renovables que lo califica de “antidemocrático”. El texto fue presentado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado 5 de junio a la CNMC y criticado por «obstaculizar de facto el derecho a autoproducir energía en contra de lo que afirma en la exposición de motivos».

El objetivo de tal acción sería intentar “perpetuar el oligopolio del sistema eléctrico y negar la misma capacidad de decisión de la ciudadanía que la UE defiende como el ‘centro de la Unión Energética'», según la Fundación, que también recordó las promesas de responsabilidad de los partidos políticos en cuanto a sus compromisos durante las campañas electorales municipales de apoyo al autoconsumo.

Para evitar la aprobación de este real decreto, los distintos partidos políticos tendrían que ponerse de acuerdo y paralizarlo ya que “ahora es el momento de que demuestren coherencia”. La optativa, según defiende la Fundación Renovables, es una regulación ceñida a la libertad de consumo “sin peajes ni impuestos al sol, basándose en el derecho inherente de la ciudadanía a elegir cómo quiere cubrir sus necesidades energéticas”.

En la democratización de la energía, el autoconsumo es un elemento imprescindible, sobre todo en las islas, como señala Renovables, “donde la generación de electricidad con combustibles fósiles es más del doble de cara que en la península” y por ello el Gobierno se tiene que encargar de su defensa.

Por otro lado, Industria considera los costes del sistema como algo “natural” e “imperturbable” y la comisión europea reconoce en el autoconsumo “una clara ventaja económica, de estabilidad, fiabilidad y eficiencia del sistema energético europeo”.

Esta situación aparece en un contexto energético en el que el llamado “impuesto al sol” está a la orden del día, de manera que los autoconsumidores no tienen que pagar por la red pero sí un impuesto elevado si utilizan su propia placa fotovoltaica, por ejemplo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables tachan de “antidemocrático” el proyecto sobre autoconsumo

Amanda Hernández

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

9 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

21 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

21 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace