Se produjeron 4.808 gigavatios por hora, que representaron el 24,3% de la demanda eléctrica. La energía eólica se convirtió en la primera fuente de electricidad en España durante el pasado mes de mayo. Según los datos provisionales publicados por la Red Eléctrica de España (REE), se produjeron 4.808 gigavatios por hora, que representaron el 24,3% de la demanda eléctrica.
Los meses comprendidos entre noviembre y abril coinciden con los de más viento y con ellos, la eólica es la primera fuente de electricidad en nuestro país y la tecnología del sistema más empleada en el pasado mes de mayo. La consecuencia es el descenso automático del precio de la electricidad.
Si estos datos se comparan con las mismas fechas del año pasado, la diferencia es clara. Las cifras provisionales del operador del sistema eléctrico revelan un incremento del 16,3% con respecto al mismo mes de 2014. Lo más destacado es que este mes de mayo resulta ser el de mayor generación eólica de toda la historia.
Los datos finales que engloban el consumo anual sitúan a la energía eólica como una producción que alcanza los 24.423 gigavatios. Esta situación conlleva un descenso del 4,4% si se compara con el mismo periodo del año anterior. De cualquier forma, lo resultante es que la eólica se sitúa como la primera tecnología del sistema en los cinco primeros meses y acumula ya una cobertura de la demanda del 23,1%.
Acceda a la versión completa del contenido
La eólica marca un récord de generación en mayo
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…