Categorías: Economía

Bruselas da el primer paso para igualar las reglas del juego entre las operadoras y los OTT

La Comisión Europea revisará la normativa para corregir los desequilibrios entre las operadoras de telecomunicaciones y los gigantes de Internet. El objetivo, fomentar la inversión en infraestructuras. La Comisión Europea revisará las normas que regulan el mercado de las telecomunicaciones para fomentar la inversión en infraestructuras y dar respuesta, de este modo, a algunas de las demandas de operadores incumbentes frente a rivales advenedizos como Whatsapp o Skype, que permiten realizar llamadas VoIP sin coste para los usuarios. Las propuestas que presentará el brazo ejecutivo de la UE el mes que viene son parte de una ambiciosa estrategia para crear un mercado único digital en el bloque de 28 países en áreas como el comercio electrónico y las leyes de copyright.

Las operadoras europeas de telecomunicaciones se han quejado en los últimos años de que los denominados ‘Over-The-Top’ – Whatsapp, Google o Skype, entre otros- no participan en el mantenimiento de las infraestructuras del sector. De hecho, según las cifras que proporcionó hace dos meses el presidente de Telefónica, César Alierta, las telecos invirtieron 80.000 millones de euros en 2014 en Europa y Latinoamérica frente a los 40 millones de las OTT.

Hasta ahora los operadores incumbentes han presionado para endurecer las condiciones a las que se enfrentan sus rivales para acceder a sus redes, como por ejemplo que las tarifas al por mayor sean más altas. También han intentado relajar las normas de competencia para agilizar el proceso de consolidación del sector en el Viejo Continente.

En este escenario, el Ejecutivo comunitario tratará de cambiar el equilibrio de poder en esta industria. “Todo el mundo sabe hoy que con los proveedores de servicios de telecomunicaciones y los OTT hay relaciones desequilibradas y tenemos que encontrar un mejor equilibrio”, afirmó recientemente Andrus Ansip, responsable del mercado único digital en la Comisión. “La financiación de las redes de banda ancha es crucial”, añadió.

Los operadores de telecomunicaciones han dado la bienvenida al anuncio. “La reforma a fondo del marco actual de las telecomunicaciones jugará un papel esencial en el camino hacia el crecimiento», afirmó tras conocer la noticia Steven Tas, presidente Organización Europea de Operadores de Telecomunicaciones (ETNO), entre cuyos miembros figuran Telefónica o Deutsche Telekom.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas da el primer paso para igualar las reglas del juego entre las operadoras y los OTT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

6 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

20 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

20 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

21 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

22 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace