Categorías: Economía

Europa se prepara para hacer frente a Silicon Valley

La Comisión Europea pretende que el Viejo Continente se coloque como líder del sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. La Comisión Europea dará a conocer el mes que viene sus propuestas para el llamado mercado único digital: una estrategia conjunta para los contenidos, los servicios y el comercio en Internet. Se estima que esta alianza añada 340.000 millones de euros al PIB europeo, genere 3,8 millones de puestos de trabajo y reduzca los costes de las administraciones públicas entre un 15% y un 20%.

De esta manera, Bruselas pretende que el Viejo Continente se coloque como líder del sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), haciendo la competencia a EEUU y las grandes compañías de Silicon Valley, según señala The Wall Street en referencia a un documento del organismo al que tuvo acceso.

El primer punto de la estrategia de la Comisión Europea es la eliminación de las barreras de la actividad transfronteriza ‘online’ entre los estados miembros. Las diferencias de estos países en cuanto a impuestos, derechos de autor o protección del consumidor pueden ser grandes obstáculos que frenan a pymes y consumidores a la hora de la expansión del comercio ‘online’ entre los distintos mercados europeos.

A menudo son además las propias empresas las que fomenten el ‘geobloqueo’ de contenidos y servicios. “Demasiados europeos no pueden utilizar servicios en línea que están disponibles en otros países de la UE, a menudo sin justificación, o se les redirige a un establecimiento de la zona con precios diferentes”, se quejó hace unos meses el responsable del mercado único digital y vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Andrus Ansip, tras anunciar su intención de eliminar estar restricciones.

Según los datos del organismo, solamente un 7% de las pymes de la UE vende fuera de su país. Como consecuencia, solo el 15% de los consumidores europeos compró bienes y servicios en Internet en otro país comunitario en 2014, frente al 44% que realizó compras ‘online’ en su país, de acuerdo a los datos que recoge el medio estadounidense.

Además, Bruselas también pretende acabar con las barreras técnicas y legislativas que impiden la libre circulación de datos en la UE. Actualmente, el almacenamiento de datos o las leyes de cifrado de la información varían dependiendo del país, por lo que las empresas deben ubicar centros de datos en cada región o país.

Inversiones

Otro de los pilares básicos del mercado único digital es la consolidación del sector de las telecomunicaciones y el fomento de las inversiones en infraestructuras como el despliegue de las redes de tecnología 4G. En cuanto a las ‘telecos’, Bruselas busca además igualar las reglas del juego de las grandes compañías europeas del sector a las de Google, Facebook o Apple, las denominadas ‘Over the Top’ (OTT) en territorio comunitario. En concreto, se equipararán las normas de WhatsApp o Skype, que permiten realizar llamadas VoIP sin coste para los usuarios, a las empresas de telefonía.

“Estamos trabajando en la creación de un marco de competencia europea que asiente las bases en cuatro ámbitos diferenciados: el cuerpo de conocimiento y competencias, la ética profesional, la educación y formación y, finalmente, las cualificaciones, estándares y certificados”, señaló el Directorio General de Empresa e Industria de la Comisión Europea, André Richier, en el marco del primer Congreso Europeo de Ingeniería Informática celebrado en Madrid. En definitiva, se quiere trasladar el espíritu con el que nació la UE al universo de Internet.

Bruselas también prevé modernizar la legislación sobre derechos de autor para garantizar un equilibrio adecuado entre los intereses de los creadores y los de los usuarios o consumidores. El Ejecutivo no descarta incluso imponer impuestos a plataformas de Internet como Google por el uso de material protegido.

Ya en el pasado mes de enero, Günther H. Oettinger, comisario de Economía y Sociedad Digitales, aseguró en una entrevista con The Wall Street Journal que empresas como el buscador de Internet podrían ser gravadas por mostrar materiales con derechos de autor. Es una de las opciones que baraja la Comisión Europea, pero aún no está decidida, señaló.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa se prepara para hacer frente a Silicon Valley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

6 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

20 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

21 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

22 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace