Categorías: Economía

EEUU regresa al negocio de los créditos subprime… ahora para la compra de coches

Los préstamos de alto riesgo para la compra de vehículos ganan protagonismo en el actual escenario de bajas rentabilidades. En un entorno de bajos tipos de interés, e incluso rendimientos negativos, debido a las decisiones tomadas primero por la Reserva Federal y después por el Banco Central Europea (BCE), los inversores que buscan a la desesperada altas rentabilidades se han encontrado con una oportunidad tan jugosa como arriesgada, que devuelve al presente algunos fantasmas del pasado, como los créditos subprime.

Según publica la agencia Bloomberg, Skopos Financial, una compañía tejana especializada en la financiación de vehículos, vendió una cartera de 149 millones de dólares en créditos para la compra de vehículos en manos de prestatarios que difícilmente podrían ser considerados siquiera ‘subprime’.

De hecho, los detalles del folleto muestran que casi un 20% de los préstamos titulizados en este acuerdo se hicieron a particulares con una puntuación de crédito de entre 351 y 500 puntos. El corte para que los prestatarios sean considerados ‘prime’ se sitúa generalmente en una puntuación de al menos 600.

Pero es que además, más del 14% de los préstamos en la emisión de Skopos se hicieron a prestatarios sin ninguna puntuación. Los inversores que compraron estas arriesgadas titulizaciones recibirán una rentabilidad de un 7,8%, muy alta si se tiene en cuenta el actual escenario, aunque no tanto si se compara con otros momentos históricos no tan lejanos. De hecho, a principios de los 90’ el bono a diez años del Tesoro estadounidense pagaba unos rendimientos muy similares.

El auge de los créditos subprime para la compra de automóviles recuerda peligrosamente al que se vivió en el mercado hipotecario, en el origen de una crisis financiera que obligó a rescatar a los principales bancos y aseguradoras de todo el mundo, si bien los volúmenes negociados se encuentran todavía muy lejos de lo que se llegó a alcanzar antes de 2008.

Aún así, más de uno de cada cuatro préstamos para automóviles es ahora un préstamo de alto riesgo, en comparación con la relación de uno de cada cinco en 2009. Los tipos de interés de los créditos-auto subprime son casi del 16%, aunque pueden llegar hasta el 25%, según cifras de la Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, que ya busca medidas para atajar el riesgo antes de que aumente.

“Recuerda mucho a la crisis de las hipotecas subprime”, dijo el senador demócrata Jeff Klein en una audiencia sobre el tema el pasado 23 de abril. “Estamos viendo lo mismo con los préstamos para automóviles”.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU regresa al negocio de los créditos subprime… ahora para la compra de coches

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

40 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace