Categorías: Economía

Dos de cada tres afectados por las preferentes se quedaron fuera de los arbitrajes de CatalunyaCaixa

Los clientes con preferentes y deuda subordinada de CatalunyaCaixa sufrieron quitas de hasta un 61% en sus ahorros. Los afectados por las preferentes de CatalunyaCaixa han sido los peor parados del proceso de arbitrajes, viéndose obligados en muchos casos a acudir a los tribunales, un proceso a priori mucho más largo, para poder recuperar sus ahorros. Esa fue una de las denuncias que realizó Adicae durante la pasada junta de accionistas de la entidad catalana, la última antes de que sea absorbida por BBVA.

Adicae asistió al acto en representación de los pequeños accionistas, la gran mayoría de los cuales eran antiguos poseedores de preferentes y deuda subordinada que se convirtieron forzosamente en accionistas de forma obligada. Según señala la asociación en su página web, la entidad “cometió prácticas comerciales abusivas de manera premeditada con el único objetivo de capitalizarse, sin ningún tipo de escrúpulos, utilizando una estrategia de expolio al ahorro popular”.

Pero es que además, Adicae denuncia que “muchos de los afectados por este fraude masivo se han visto obligados a invertir tiempo y dinero en procesos judiciales que se habrían podido evitar resolviendo el problema a través de la mediación”. Los últimos datos oficiales sostienen que de los 122.585 clientes con preferentes y deuda subordinada de CatalunyaCaixa, un 89% había solicitado una resolución extrajudicial. Sin embargo, sólo un 37% de las reclamaciones de clientes (62.256) que solicitaron un arbitraje fueron aceptadas.

Este hecho confirma, según Adicae, que el arbitraje fue una vía creada “a favor de los intereses de la banca para limpiar su imagen” y que únicamente “pervierte el sistema arbitral de consumo”.

No sólo los afectados de CatalunyaCaixa son los que se han visto en mayor porcentaje por ahora fuera de los arbitrajes, sino que también fueron los que sufrieron una mayor quita cuando los títulos se convirtieron en acciones de los bancos.

En concreto en CatalunyaCaixa, los descuentos alcanzaron el 61% en las preferentes, el 50% en la deuda subordinada perpetua y el 11% en la deuda con vencimiento. En estos últimos títulos, los tenedores podían optar también por un canje a través de un depósito bancario tradicional con el mismo vencimiento y con un descuento sobre el nominal del 1,5% mensual hasta la fecha de vencimiento de la emisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos de cada tres afectados por las preferentes se quedaron fuera de los arbitrajes de CatalunyaCaixa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace