Categorías: Economía

Dos de cada tres afectados por las preferentes se quedaron fuera de los arbitrajes de CatalunyaCaixa

Los clientes con preferentes y deuda subordinada de CatalunyaCaixa sufrieron quitas de hasta un 61% en sus ahorros. Los afectados por las preferentes de CatalunyaCaixa han sido los peor parados del proceso de arbitrajes, viéndose obligados en muchos casos a acudir a los tribunales, un proceso a priori mucho más largo, para poder recuperar sus ahorros. Esa fue una de las denuncias que realizó Adicae durante la pasada junta de accionistas de la entidad catalana, la última antes de que sea absorbida por BBVA.

Adicae asistió al acto en representación de los pequeños accionistas, la gran mayoría de los cuales eran antiguos poseedores de preferentes y deuda subordinada que se convirtieron forzosamente en accionistas de forma obligada. Según señala la asociación en su página web, la entidad “cometió prácticas comerciales abusivas de manera premeditada con el único objetivo de capitalizarse, sin ningún tipo de escrúpulos, utilizando una estrategia de expolio al ahorro popular”.

Pero es que además, Adicae denuncia que “muchos de los afectados por este fraude masivo se han visto obligados a invertir tiempo y dinero en procesos judiciales que se habrían podido evitar resolviendo el problema a través de la mediación”. Los últimos datos oficiales sostienen que de los 122.585 clientes con preferentes y deuda subordinada de CatalunyaCaixa, un 89% había solicitado una resolución extrajudicial. Sin embargo, sólo un 37% de las reclamaciones de clientes (62.256) que solicitaron un arbitraje fueron aceptadas.

Este hecho confirma, según Adicae, que el arbitraje fue una vía creada “a favor de los intereses de la banca para limpiar su imagen” y que únicamente “pervierte el sistema arbitral de consumo”.

No sólo los afectados de CatalunyaCaixa son los que se han visto en mayor porcentaje por ahora fuera de los arbitrajes, sino que también fueron los que sufrieron una mayor quita cuando los títulos se convirtieron en acciones de los bancos.

En concreto en CatalunyaCaixa, los descuentos alcanzaron el 61% en las preferentes, el 50% en la deuda subordinada perpetua y el 11% en la deuda con vencimiento. En estos últimos títulos, los tenedores podían optar también por un canje a través de un depósito bancario tradicional con el mismo vencimiento y con un descuento sobre el nominal del 1,5% mensual hasta la fecha de vencimiento de la emisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos de cada tres afectados por las preferentes se quedaron fuera de los arbitrajes de CatalunyaCaixa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace