Categorías: Economía

Los tribunales dan la razón a los afectados en un 84% de las demandas por preferentes

Bankia había recibido hasta el 2 de enero 20.480 demandas por preferentes, por las 6.752 a las que se enfrentaba CatalunyaCaixa. Un total de 27.232 de tenedores de participaciones preferentes de Bankia y CatalunyaCaixa había reclamado en los juzgados a fecha del 2 de enero, la devolución de un importe total de 1.724 millones de euros, según el séptimo informe trimestral de la Comisión de Seguimiento de Instrumentos Híbridos de Capital y Deuda Subordinada.

Según el documento, recogido por la agencia Europa Press, de las reclamaciones judiciales presentadas a principios de año ya se habían resuelto 10.113 en primera instancia por un importe global de 626 millones de euros. El 84% de esa cantidad fue recuperada por los clientes bancarios, al obtener una sentencia favorable, mientras que sólo el 10% del importe por demandas ya finalizadas fue a favor de la entidad y el 6% restante corresponde a procedimientos en los que el cliente desistió de la acción judicial.

Por entidades, Bankia recibió 20.480 demandas por un importe de 1.523 millones de euros. Hasta el 2 de enero pasado se habían finalizado 9.041 procedimientos por valor de 593,71 millones. De ellos, 7.707 casos acabaron con una sentencia a favor del cliente por algo más de 497,23 millones (84%), frente a las 897 demandas en las que ganó la entidad por valor de 60 millones (10%). Los restantes 437 clientes desistieron de las acciones, renunciando así a recuperar 35,9 millones.

CatalunyaCaixa, por su parte, recibió 6.752 demandas de preferentistas que reclamaban 201,35 millones de euros. Hasta la fecha del informe se habían resuelto en primera instancia 1.072 demandas por valor de 32,87 millones de euros. De ellas, 866 habían sido favorables al cliente por valor de 26,42 millones (80%) frente a las 144 ganadas por el banco por valor de 4,53 millones (14%). Otros 62 clientes desistieron de las acciones judiciales, perdiendo 1,91 millones (6%).

Proceso de arbitraje

Frente a la labor de la justicia, la mayor parte de los tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada optaron por acogerse al proceso de arbitraje puesto en marcha por el ministro de Economía, Luis de Guindos. En concreto, el 79% de los titulares de estos productos (328.059 inversores minoristas) reclamaron por esta vía 5.188 millones de euros (65% del total) entre Bankia y CatalunyaCaixa.

A 2 de enero, los expertos independientes contratados por ambas entidades habían admitido las solicitudes de 245.072 titulares (75% de las recibidas) por valor de 2.758 millones de euros (53% del total). Por contra, las pretensiones de 90.633 preferentistas habían resultado rechazadas, por valor de 2.430 millones de euros.

De las solicitudes aceptadas, el 97% ha conseguido ya un laudo positivo, sumando 238.424 clientes (73% del total de las recibidas), con lo que estos ahorradores han recuperado ya mediante el arbitraje 2.622 millones de euros, poco más de la mitad del dinero reclamado.

En total, entre las dos entidades bancarias que fueron nacionalizadas emitieron 7.940 millones de euros en híbridos de capital y deuda subordinada a 417.490 clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los tribunales dan la razón a los afectados en un 84% de las demandas por preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace