Categorías: Economía

Los nuevos horarios de Bankia, ¿un ‘precedente’ de cara al nuevo convenio colectivo?

CCOO denuncia que la intención de la patronal es que en el nuevo convenio sólo figure la jornada máxima anual y que cada entidad “la distribuya como le venga en gana”. Aumenta el malestar entre los sindicatos por los nuevos horarios más flexibles que Bankia pretende implantar en algunas de sus divisiones. Más allá de la implicación para los propios empleados de Bankia, el gran temor en el sector es que si el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri logra abrir esta puerta, otras entidades acaben sumándose y creando una tendencia en un momento en que las negociaciones del nuevo convenio colectivo se encuentran completamente atascadas.

CCOO, sindicato mayoritario del sector, está claro que “el resto de cajas o es cómplice ingenua de Bankia o quiere esperar a ver cómo se les responde”, mientras que en la banca, en la que también se está negociando el nuevo convenio, “la AEB no ha hecho ninguna propuesta relevante para cambiar la jornada”.

Según recuerda la formación en un comunicado, el convenio que fija el horario de 8:00 a 15:00 horas está vigente. Sin embargo, Bankia “quiere imponer la jornada partida, durante 10 meses al año, con excusas de leguleyos, interpretando qué se entiende por ‘flexibilidad’”. “A nadie se le escapa que esta iniciativa rompe el horario en todo el sector, en Ahorro, en Banca y en Rurales”.

En ese sentido, CCOO destaca que en el convenio de ahorro, la Acarl, que reúne a las 14 cajas, ha planteado “unas pretensiones fuera de contexto”. “Nos hablan de suprimir casi todas las conquistas del convenio”, así como de “desregular la jornada”, critica el sindicato, que denuncia que la intención de la patronal es que en él “sólo figure la jornada máxima anual, 1.680 horas, y que cada entidad la distribuya como le venga en gana, que con la reforma laboral significa expresamente esto”.

Para el sindicato, el problema de horarios en el sector son “las prolongaciones fraudulentas de jornada, la ausencia de control horario y la presión para incumplir el horario legal, con incentivos económicos o con miedo a pérdida de posición profesional”. Sin embargo, CCOO considera que Bankia aún “está a tiempo de rectificar, de explicar lo que pretende, de llevar al convenio sus ideas y necesidades y de buscar el acuerdo con la representación de los trabajadores”.

Según adelantó Cinco Días a mediados de mes, Bankia estudia implantar jornadas de mañana y tarde para sus gestores de cartera. Aunque la propuesta aún no ha sido puesta en práctica, el departamento de recursos humanos ya ha comentado a alguno de sus gestores sus nuevos horarios. La idea es implantar este cambio de lunes a jueves durante diez meses del año (quedarían excluidos julio y agosto).

Acceda a la versión completa del contenido

Los nuevos horarios de Bankia, ¿un ‘precedente’ de cara al nuevo convenio colectivo?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace