Categorías: Economía

Los sindicatos amenazan a Bankia con acciones legales si sigue adelante con los nuevos horarios

CGT llama a una “reacción” de los trabajadores y avisa de que llevará a la Inspección de Trabajo cualquier modificación unilateral de los horarios actuales. Los nuevos horarios más flexibles que Bankia pretende implantar en algunas de sus divisiones se han encontrado con la fuerte oposición de los sindicatos, que ya han avisado al banco que preside José Ignacio Goirigolzarri de que este tipo de medidas deben negociarse con la representación de los trabajadores, por lo que de seguir adelante con sus planes iniciarán acciones legales.

La respuesta más contundente ha sido la de la sección sindical de CGT, que ya ha advertido de que iniciará “acciones legales ante la Inspección de Trabajo en el caso de que Bankia, de forma unilateral, insista en modificar los horarios actuales”.

En un comunicado, el sindicato llama a los trabajadores de la entidad a dar una “respuesta contundente” al banco a título personal. “Con frecuencia la reacción por nuestra parte es débil, tibia, ya que nuestro nivel de miedo resulta mayor que nuestro nivel de dignidad y, en consecuencia, prevalecen los efectos de estas acciones de demolición”, señala, para a continuación preguntarse: “¿No ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos y negarnos a tolerar este tipo de medidas?”.

Así, junto a las medidas legales que iniciará CGT, “no estaría mal que la reacción se produjera también a título personal entre aquellos afectados capaces de recuperar la dignidad y vencer al miedo”. “Estamos dispuestos a liderar, apoyar y coordinar, dejando en evidencia al resto de sindicatos que se inhiban, cualquier medida o actitud que pueda suponer un freno a las pretensiones siempre desmesuradas de la dirección. Para eso estamos y para eso nos tenéis, pero solos no podremos conseguirlo”, señala.

La dirección de Bankia también ha recibido un toque de atención por parte de CCOO, sindicato mayoritario en el banco, que recuerda en un comunicado que el horario laboral, al igual que otros aspectos (salario, vacaciones, etc.), es una materia regulada a través de la negociación colectiva, es decir, de la interlocución entre las empresas y la representación legal de los trabajadores.

La formación, que advierte de que “cualquier imposición unilateral” llevada a cabo por Bankia en ese sentido “constituye una ilegalidad”, advierte de que el acuerdo laboral firmado en noviembre de 2012 no ampara las pretensiones de la dirección. “Lo que se puede leer y establece este acuerdo es que determinados colectivos tendrán una flexibilidad horaria, que las personas deben gestionar por sí mismas. De eso, a que la empresa le imponga a estos colectivos un horario tasado, detallado, partido, de lunes a jueves media un abismo”, señala.

Para el sindicato, “intentar ‘tirar por la calle de en medio’ con el horario es una actitud irresponsable, injustificable e intolerable, que no solo afecta a Bankia, sino a todo el sector financiero”. “Ocurre además (y no por casualidad) en plena negociación del Convenio Colectivo, intentando forzar las cosas e imponer sus criterios, por la vía de los hechos consumados”, concluye.

Según adelantó Cinco Días, Bankia estudia implantar jornadas de mañana y tarde para sus gestores de cartera. Aunque la propuesta aún no ha sido puesta en práctica, el departamento de recursos humanos ya ha comentado a alguno de sus gestores sus nuevos horarios. La idea es implantar este cambio de lunes a jueves durante diez meses del año (quedarían excluidos julio y agosto).

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos amenazan a Bankia con acciones legales si sigue adelante con los nuevos horarios

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace