Categorías: Economía

Telefónica premia a sus inventores en la tercera edición de los ‘Patent Awards’

La multinacional fue en 2013 la entidad española con más solicitudes de patentes europeas y la segunda organización, después del CSIC, en número de solicitudes. Telefónica ha entregado hoy en el Espacio Fundación Telefónica los Patent Awards, unos galardones que cumplen su tercera edición y con los que la compañía premia a los responsables de los proyectos más innovadores con patentes incluidas en el último año.

En el acto, que ha contado con la presencia de Patricia García-Escudero, directora de la Oficina Española de Patentes y Marcas, se ha hecho entrega de cuatro galardones a proyectos e ingenieros que con sus patentes han aportado valor a Telefónica y han contribuido a desarrollar productos únicos en el mundo. Durante la entrega de los premios, David del Val, CEO de TID, ha destacado su voluntad de seguir impulsando esta iniciativa y “la importancia de que nuestros productos estén protegidos y la utilidad de la información de las patentes para asegurar su diferenciación, sin olvidar el estímulo que supone para el intraemprendimiento”.

La multinacional fue en 2013 la entidad española con más solicitudes de patentes europeas y la segunda organización, después del CSIC, en número de solicitudes de patentes que siguen el sistema internacional de patentes PCT.

Además del reconocimiento individual a cada uno de los inventores, este año se da decidido reconocer de forma especial a los siguientes proyectos:

Virtualización de Red, liderado por su responsable tecnológico Francisco Javier Ramón. Este desarrollo permite simplificar el equipamiento instalado en casa de cliente

TuGo, llevado a cabo en el equipo liderado por Jorge Serna y David Artuñedo. Una iniciativa diferencial en el mercado que permite utilizar un número móvil en cualquier dispositivo conectado (móvil, tablet, PC) pudiendo hacer y recibir llamadas incluso sin disponer de cobertura móvil

Latch, dirigido por Antonio Guzman, de 11Paths. Este producto da al usuario el control para “apagar” sus servicios online cuando no está conectado a ellos, reduciendo así el tiempo de exposición a ciberataques

Awazza, una iniciativa dirigida por Xiaoyuan Yang. Awazza es un acelerador de descarga de contenidos de internet (por ejemplo acelera 3G entre un 40% y un 90%). Para ello predice el contenido visualizado de las webs y las prepara, prioriza contenidos y comprime de forma selectiva y personalizada.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica premia a sus inventores en la tercera edición de los ‘Patent Awards’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace