Categorías: Economía

Los analistas esperan que Sacyr cierre la financiación de su deuda sin vender más acciones de Repsol

Las acciones de Sacyr retrocedían un 0,59% hasta colocarse en 3,04 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora registraba una fuerte caída de un 2,71%. Sacyr ha organizado hoy una reunión con analistas para presentar al nuevo CFO, Juan Gortazar, y despedir al antiguo, Fernando Lacadena, que ha desembarcado en Testa. En este encuentro se trataron asuntos como el Canal de Panamá, Testa o el proceso de refinanciación de la deuda, aunque no habrá muchos cambios en la estrategia de la compañía, según señalan los analistas de Banco Sabadell en un informe.

Los analistas siguen pendientes de la refinanciación de la deuda vinculada a Repsol, aunque esperan que Sacyr cierre un acuerdo sin necesidad de vender acciones de la petrolera (por lo menos no en el corto plazo), señalan los expertos del Sabadell. Los responsables de la constructora trasladaron a los analistas que la refinanciación va por “buen camino” aunque todavía no hay nada cerrado, y que esperan un acuerdo similar al actual, a grandes rasgos. El plazo acaba el 31 de enero.

En lo que se refiere al Canal de Panamá la resolución de la junta de arbitraje de la semana pasada en la que se daba la razón al consorcio de Sacyr en una de las reclamaciones es cualitativamente muy positiva, no solamente por lo conseguido, sino porque allana el camino para otras reclamaciones similares.

En cualquier caso, Sacyr sigue pensando que la resolución a las reclamaciones por esta obra (aproximadamente 2.000 millones de dólares) se dilatará hasta el año 2019. El impacto final en la caja sigue siendo incierto aunque no será en significativo según la propia compañía, citan los analistas.

En lo que se refiere a Testa, el plan del mega-dividendo y OPS sigue adelante. Sacyr trasladó a los expertos que percibe mucho interés por el activo, en línea con lo que se está viendo en el sector, aunque la constructora no espera grandes variaciones en la valoración de activos que se haga a cierre de 2014. Para los analistas del Sabadell, existe valor que no está recogido en el precio de la acción de Sacyr.

Las acciones de Sacyr retrocedían un 0,59% hasta colocarse en 3,04 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora registraba una fuerte caída de un 2,71%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas esperan que Sacyr cierre la financiación de su deuda sin vender más acciones de Repsol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

36 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace