Categorías: Economía

Los analistas esperan que Sacyr cierre la financiación de su deuda sin vender más acciones de Repsol

Las acciones de Sacyr retrocedían un 0,59% hasta colocarse en 3,04 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora registraba una fuerte caída de un 2,71%. Sacyr ha organizado hoy una reunión con analistas para presentar al nuevo CFO, Juan Gortazar, y despedir al antiguo, Fernando Lacadena, que ha desembarcado en Testa. En este encuentro se trataron asuntos como el Canal de Panamá, Testa o el proceso de refinanciación de la deuda, aunque no habrá muchos cambios en la estrategia de la compañía, según señalan los analistas de Banco Sabadell en un informe.

Los analistas siguen pendientes de la refinanciación de la deuda vinculada a Repsol, aunque esperan que Sacyr cierre un acuerdo sin necesidad de vender acciones de la petrolera (por lo menos no en el corto plazo), señalan los expertos del Sabadell. Los responsables de la constructora trasladaron a los analistas que la refinanciación va por “buen camino” aunque todavía no hay nada cerrado, y que esperan un acuerdo similar al actual, a grandes rasgos. El plazo acaba el 31 de enero.

En lo que se refiere al Canal de Panamá la resolución de la junta de arbitraje de la semana pasada en la que se daba la razón al consorcio de Sacyr en una de las reclamaciones es cualitativamente muy positiva, no solamente por lo conseguido, sino porque allana el camino para otras reclamaciones similares.

En cualquier caso, Sacyr sigue pensando que la resolución a las reclamaciones por esta obra (aproximadamente 2.000 millones de dólares) se dilatará hasta el año 2019. El impacto final en la caja sigue siendo incierto aunque no será en significativo según la propia compañía, citan los analistas.

En lo que se refiere a Testa, el plan del mega-dividendo y OPS sigue adelante. Sacyr trasladó a los expertos que percibe mucho interés por el activo, en línea con lo que se está viendo en el sector, aunque la constructora no espera grandes variaciones en la valoración de activos que se haga a cierre de 2014. Para los analistas del Sabadell, existe valor que no está recogido en el precio de la acción de Sacyr.

Las acciones de Sacyr retrocedían un 0,59% hasta colocarse en 3,04 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora registraba una fuerte caída de un 2,71%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas esperan que Sacyr cierre la financiación de su deuda sin vender más acciones de Repsol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

34 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace