Categorías: Economía

Siete comunidades autónomas en el punto de mira por incumplimiento del déficit en 2014

Un nuevo informe de AIReF pone de manifiesto la desviación de varias comunidades autónomas en su ejercicio de 2014. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado hoy viernes un informe presupuestario que afecta a siete comunidades autónomas. Las comunidades de las que se tiene certeza de desviación son Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, con más de un punto porcentual del límite en 2014. En estos territorios, “se aprecia prácticamente certidumbre respecto al incumplimiento del objetivo de estabilidad de 2014”.

La notificación se ha hecho a través de su página web, www.airef.es. El informe trata las líneas fundamentales de presupuestos para el año 2015 solicitando la activación de las medidas preventivas previstas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. En él también se apunta que las comunidades que presentan un riesgo de incumplimiento “elevado” en la desviación son Castilla-La Mancha, Andalucía e Islas Baleares que podrían llegar a superar más de 0,3 puntos porcentuales, ambos datos son estimaciones de AIReF.

En estas comunidades, que no tienen en curso un Plan económico-financiero, se aprecia riesgos de incumplimiento del objetivo de déficit público en 2014, establecido en el 1% del PIB. Como consecuencia de este riesgo y con la vista en el objetivo de 2015, en el que el déficit debe reducirse a un exigente 0,7% del PIB, la AIReF ha trasladado por vez primera al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la necesidad de aplicar los mecanismos que contempla la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

El presidente de la AIReF pretende activar las medidas preventivas previstas en el Capítulo IV, artículo 19, de la ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, en cuanto a materia de riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria. Para ello se ha dirigido al secretario de Estado de Administraciones Públicas para solicitarle que inicie el proceso.

Además, AIReF solicita al Ministerio de Hacienda y administraciones públicas la adecuación de estas medidas o sino explicar en público por qué no las adopta.

AIReF considera que “sería conveniente que se aplicaran dichas medidas preventivas” tras la cercanía del proximidad cierre del ejercicio y “con el fin de que se puedan poner en marcha los mecanismos de corrección sin esperar a la constatación de la posible desviación en el mes de marzo del año próximo”.

El próximo 16 de diciembre se publicará el Informe de las restantes comunidades autónomas.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete comunidades autónomas en el punto de mira por incumplimiento del déficit en 2014

B.B.G.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace