Categorías: Economía

Telefónica se convierte en la tercera operadora de Alemania tras la compra de Hansenet

Telefónica ha alcanzado un acuerdo con Telecom Italia para la compra del operador alemán Hansenet por un precio de 900 millones de euros, que la firma española pagará en efectivo. La compañía presidida por César Alierta explicó en un hecho relevante a la CNMV que una vez efectuada la operación, se convertirá en el tercer operador en el mercado alemán en términos de ingresos.

Además incorporará cerca de 2,2 millones de clientes de banda ancha de Hansenet y reforzando su capacidad para ofrecer servicios de telefonía fija y móvil paquetizados. Además, Telefónica se posicionará como uno de los principales operadores integrados de telecomunicaciones de Alemania, con 15 millones de clientes móviles y 2,4 millones de clientes de banda ancha. Los ingresos anuales totales combinados alcanzarán cerca de 5.000 millones de euros. El operador de acceso a Internet a través de ADSL Hansenet, propietaria de la marca Alice, cerró el pasado ejercicio con una facturación de 1.200 millones de euros.

Telefónica también explicó que la transacción está sujeta a la firma definitiva del acuerdo y a la aprobación de las autoridades de la competencia y se estima que el proceso finalice a lo largo del primer trimestre de 2010.

“En su posición como uno de los proveedores líderes de banda ancha en Alemania, Hansenet es el complemento perfecto para O2. Ambas compañías se caracterizan por su espíritu de superación y por haber demostrado su capacidad de tener éxito en sus respectivos negocios”, dijo Matthew Key, presidente de Telefónica Europa.

La filial brasileña de Telefónica duplica su beneficio. La apuesta de Telefónica por Brasil sigue dando sus frutos. Vivo, la segunda mayor operadora de móviles en el mercado brasileño, controlada por la operadora española y Portugal Telecom, duplicó con creces su resultado en el tercer trimestre del año, al lograr unos beneficios de 340 millones de reales (unos 133 millones de euros). La notable mejorar en las ganancias de Vivo se reflejará en los resultados que Telefónica publicará el próximo 12 de noviembre, correspondientes también al tercer trimestre del año. El repunte en el negocio de la compañía brasileña se produce además en plena ofensiva del grupo español por crecer en este mercado. Ayer anunció que ha elevado su oferta por GVT un 5,2% hasta los 50,5 reales brasileños por acción. BPI cree que esta nueva oferta ha dejado fuera de juego a Vivendi, que también mostró interés por GVT. Estos expertos creen que para tener éxito, el grupo francés debería incrementar en un 5% el precio ofrecido por Telefónica.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica se convierte en la tercera operadora de Alemania tras la compra de Hansenet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

5 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

6 horas hace

Netanyahu desafía en la ONU el reconocimiento de Palestina y acusa a la comunidad internacional de premiar a Hamás

El primer ministro israelí se prepara para volver al atril de la Asamblea General de…

6 horas hace

El alzhéimer, ¿una enfermedad infecciosa?

Esta patología es una de las dolencias neurodegenerativas más conocidas y temidas por el gran público. También…

12 horas hace

Yolanda Díaz acusa a PP, Vox y Junts de sacrificar a 12 millones de asalariados por intereses partidistas

El pasado 10 de septiembre el Congreso rechazó el proyecto estrella de reducción de jornada…

13 horas hace

Netanyahu, contra las cuerdas: nuevas protestas en Israel por los rehenes en Gaza

La convocatoria de este sábado se ha extendido por las principales ciudades del país, con…

22 horas hace