La cúpula de Caja Madrid gastó 15,5 millones entre 2003 y 2012 a través del uso de estas tarjetas. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dado orden de que cuando se conozca con detalle quiénes son los afiliados del PSOE que supuestamente hicieron uso indebido de las tarjetas de Caja Madrid, se les abra “de inmediato” un expediente informativo.
Según publica Europa Press, que cita fuentes próximas a Sánchez, el líder socialista quiere ser “implacable” contra la corrupción. Por eso, las órdenes que ha dado al secretario de Organización, César Luena, son que exija a los implicados que devuelvan el dinero y, si se confirma su participación en un uso ilegal de estas tarjetas, que sean expulsados del PSOE.
En concreto, se investiga a 86 consejeros y directivos de Caja Madrid que cargaron en sus tarjetas de empresa gastos privados, como estancias en hoteles, compras en el sector de la alimentación, almuerzos en restaurantes o retiraron efectivo, por valor de 15,2 millones de euros en el periodo comprendido entre 2003 y 2012.
En el caso de que haya pruebas de que algún militante del PSOE pueda estar implicado en este fraude, el líder de los socialistas ha garantizado que el partido le abrirá un expediente informativo “sea quien sea” la persona afectada. Será la Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE la que examinará el caso concreto y determinará la resolución del expediente informativo.
Entre los directivos de la caja de ahorros que disfrutaron de este privilegio, se encontraban consejeros nombrados por PP, PSOE, IU y los sindicatos. Entre sus beneficiarios, estaban el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el ex secretario del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada, el ex secretario de organización del PSM Antonio Romero, el dirigente de IU José Antonio Moral Santín o el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, quien movió 436.700 euros.
Según la documentación, no consta que los poseedores de estas tarjetas hayan declarado las sumas como percibidas en sus declaraciones correspondientes, por lo cual el FROB ha puesto a disposición estos datos de la Fiscalía Anticorrupción y ahora será estudiada por el juez Andreu en e marco de la investigación sobre la fusión y salida a Bolsa de Bankia.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…