Categorías: Economía

Banco de Valencia y Unim, los casos pendientes de Fernández Ordoñez para el inicio de 2012

La reestructuración del sector financiero ha transformado el panorama bancario español durante 2011. Sin embargo, de cara al nuevo año, aún quedan muchos flecos por recortar para dar por terminado el proceso. En ese sentido, Banco de Valencia y Unnim se presentan como los dos casos más urgentes que se le acumulan en la mesa al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

El proceso de venta que parece más adelantado es el de Unnim, la entidad surgida de la fusión de Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu, nacionalizada el pasado 30 de septiembre tras recibir 568 millones de euros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que se sumaban a los 380 millones recibidos anteriormente del FROB 1.

La primera ronda de contactos para la subasta de la entidad catalana acabará el próximo 13 de enero. En esta primera fase, los interesados han de presentar la oferta no vinculante, siendo luego, ya en la segunda fase, cuando se presente la oferta en firme.

El mercado da por descontado que los tres grandes nombres propios del sector, Banco Santander, BBVA y La Caixa, presentarán ofertas por la entidad catalana, si bien en primera línea de las apuestas aparece Ibercaja, que hasta el momento se ha mantenido ajena al baile de las fusiones del sector.

Otros nombres que suenan en los mentideros son Kutxabank, el banco de las tres cajas vascas, y Unicaja, en plena unión con Caja España-Duero, que estará completa en marzo. Unnim cerró los nueve primeros meses del año con unas pérdidas de 107 millones de euros.

También sobre la mesa del gobernador del Banco de España está la venta de Banco de Valencia, intervenido a mediados de noviembre, si bien en este caso podría incluso no tener que llegarse a la subasta, si antes alguna entidad presenta una oferta por él. Esta sería la opción que están intentando agotar los accionistas de la entidad regional, entre los que se encuentra gran parte de la burguesía valenciana, ya que en caso de subasta perderían toda su inversión.

De momento, la prensa regional valenciana bulle de rumores sobre posibles compradores del Banco de Valencia. Tras el posible interés del británico HSBC, el diario ‘Levante’ señala que Banco Popular y BBVA también se han interesado por la entidad regional. Otro nombre que ha surgido en los mentideros es el de Banco Mare Nostrum (BMN), el grupo surgido de la fusión de Sa Nostra, Caja Granada, Caixa Penedès y Caja Murcia.

El diario ‘Las Provincias’, por el contrario, señala que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ya ha comenzado con la redacción del cuaderno de valor de Banco de Valencia, documento que fijará el precio que debería tener la entidad en el caso de una subasta por parte del supervisor nacional.

El Banco de España intervino en noviembre el Banco de Valencia, al que inyectó 1.000 millones de euros de capital, y concedió una línea de liquidez de otros 2.000 millones. Además, sustituyó a los administradores del banco por otros provisionales nombrados por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Se trata de José Manuel Oliver Martínez, Margarita Reyes Medina y Fernando Viladomat Carreras.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco de Valencia y Unim, los casos pendientes de Fernández Ordoñez para el inicio de 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

12 minutos hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

10 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

11 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

11 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

12 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace