Categorías: Economía

El Gobierno de Rajoy espera agotar la legislatura habiendo destruido 400.000 empleos

El número de ocupados se situará en 17,75 millones de personas, frente a los 18,15 millones que había cuando Rajoy llegó al poder. El Gobierno ha decidido elevar sus previsiones económicas para España en 2014 y 2015 a pesar del entorno internacional “más sombrío”, según ha señalado el ministro de Economía, Luis de Guindos, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. En concreto, el Ejecutivo considera que la economía española crecerá un 1,3% este ejercicio -una décima por encima de la anterior estimación- y un 2% el próximo –una mejora de dos décimas.

En lo que se refiere al empleo, Guindos ha explicado que también se han revisado las previsiones de las tasas de paro, que serán del 24,2% en 2014 y del 22,2% en el cuarto trimestre de 2015. En total, se crearán 620.000 puestos de trabajo, por encima de los 580.000 augurados inicialmente.

Si se cumplen los pronósticos presentados hoy por el Gobierno, en los cuatro años de la legislatura el paro se habrá reducido en 200.000 personas, aunque también se reducirá sensiblemente el número de ocupados, que se situará en 17,75 millones de personas, frente a los 18,15 millones que había cuando la Administración Rajoy llegó al poder.

Guindos ha destacado que el Gobierno mejora las previsiones económicas y de paro a pesar del “sombrío” panorama internacional, tras constatarse que tanto la economía de la zona del euro como del conjunto del mundo estén empeorando. Sin embargo, las previsiones se sustentan en el bajo escenario de tipos de interés, en la depreciación del euro frente al dólar y en el descenso en el precio de las materias primas, especialmente el petróleo.

La economía española tendrá un diferencial positivo frente a la eurozona por segundo año consecutivo gracias, ha destacado el ministro de Economía, al fortalecimiento de la demanda doméstica y la mejora de los flujos de crédito. Según las nuevas previsiones del Ejecutivo, el consumo de las familias crecerá un 2% en 2014 y un 2,1% en 2015, en línea con la recuperación del empleo, la mejora de la inflación y la reforma fiscal.

Por su parte, la demanda externa registrará una décima negativa en 2014, pero volverá a ser positiva en 2015, cuando las exportaciones ganarán dinamismo por la depreciación del euro y los costes laborales. La inflación se mantendrá en términos muy moderados, próximos al cero.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Rajoy espera agotar la legislatura habiendo destruido 400.000 empleos

L.S.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace