Categorías: Economía

Los afectados de la CAM vuelven a tomar las calles para reclamar la devolución de sus ahorros

La Plataforma CAM retoma su calendario de movilizaciones con una manifestación frente al edificio Sabadell CAM en Alicante. Los afectados por las participaciones preferentes y las cuotas participativas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) vuelven hoy a las calles para denunciar su situación y exigir la devolución de sus ahorros cuando se cumplen prácticamente tres años desde la intervención de la caja alicantina y su posterior adjudicación al Banco Sabadell por el precio simbólico de un euro.

La manifestación, más de un mes después de la última (5 de agosto) se celebrará frente al edificio Sabadell CAM a las 12:00 del mediodía. “Convocamos a todos los afectados y simpatizantes a la próxima manifestación que deseamos ruidosa por la que agradeceremos a quienes puedan, traigan vuestras viejas cacerolas para hacernos oír”, señala la Plataforma CAM en un comunicado colgado en su página web.

Los afectados, que también siguen adelante en su esfuerzo en los juzgados contra la antigua cúpula directiva de la CAM, decidieron este año reactivar sus actos de protesta contra y movilizaciones “en defensa de nuestros derechos en contra de los responsables subsidiarios Banco Sabadell”, tras acusar a la entidad que preside Josep Oliú de “negarse a entregar la información relevante a la causa, además de intentar desvincularse de la responsabilidad subsidiaria que le corresponde”.

La intervención de la CAM por el Banco de España en julio de 2011 y su posterior entrega al Sabadell por el precio simbólico de un euro dejó en una situación más que delicada a los casi 130.000 ahorradores que, según los cálculos, eran propietarios de cuotas participativas o de participaciones preferentes de la caja alicantina.

La Fundación CAM decidió en marzo amortizar las cuotas a cero euros

No obstante, la suerte que han corrido los tenedores de estos títulos fue diferente: los más afortunados fueron los preferentistas, después de que el Sabadell realizara una oferta de canje por acciones sobre 1.630,6 millones de euros de participaciones preferentes y deuda subordinada de Banco CAM, que se recompraron al 100% del nominal con una prima en efectivo del 24%.

Más complicada aún es la situación de los afectados por las cuotas participativas, ya que estos títulos no se traspasaron en la venta de banco CAM al Sabadell, sino que se quedaron en la fundación heredera de la caja. La Fundación CAM cumplió los peores pronósticos el 31 de marzo de este año, al decidir amortizar estas cuotas a cero euros.

El 23 de julio de 2008 la CAM sacó al mercado sus cuotas participativas. En total, colocó 50 millones de títulos a un precio de 5,84 euros. Lehman Brothers, que quebró sólo dos meses después, fue el banco colocador de la emisión. Un 65,5% de las cuotas (32,7 millones) se colocaron entre minoritarios, que tenían que realizar una inversión mínima de 3.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados de la CAM vuelven a tomar las calles para reclamar la devolución de sus ahorros

L. Suárez

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace