Categorías: Economía

Las elecciones sindicales irrumpen en la fusión de Abanca y Banco Etcheverría

CCOO busca consenso para que los trabajadores del Etcheverría participen en el proceso electoral de Abanca. La fusión de Abanca, antigua Novagalicia, y Banco Etcheverría será realidad en las próximas semanas. El seis de octubre es el día que ambas entidades han elegido para convocar sendas juntas generales extraordinarias de accionistas para dar luz verde a la operación, y tal y como se ha comunicado a los empleados, el 15 de noviembre será la fecha en la que ambas entidades se integren definitivamente.

En concreto, Abanca absorberá el negocio de Banco Etcheverría y se quedará con la red (115 sucursales) y la plantilla (374 empleados). El grupo resultante pasará a llamarse Abanca.

Tal y como recoge el sindicato CSICA en su blog, en el terreno laboral la integración supondrá que los empleados del Etcheverría entrarán en la nueva entidad con todos los derechos que tenían anteriormente, aunque es posible que se les mejoren las condiciones. El sindicato confía en que la dirección convoque un encuentro para conocer con más detalle cómo será la integración y cómo queda el ERE ahora en vigor en Abanca.

Los empleados de Abanca han sufrido cuatro ERE desde la fusión de las cajas gallegas

Pero el actual ERE en vigor en Abanca, el cuarto que sufre la plantilla desde la fusión de las antiguas Caixa Galicia y Caixanova, no es la única preocupación de los sindicatos. El día 26 de noviembre, apenas nueve días después de la fecha de fusión prevista, se celebrarán elecciones sindicales en la mayoría de los centros de trabajo de Abanca.

En ese sentido, la sección sindical de CCOO en Abanca ya ha solicitado a toda la representación sindical y a la empresa, la búsqueda de “soluciones consensuadas”, que puedan dar como resultado que “la plantilla a integrar pueda participar en el proceso electoral en curso (como electores y elegibles)”, según señala en una circular.

Los comicios se presentan ‘a cara de perro’ en la antigua Novagalicia, en la que el enfrentamiento entre el sindicato nacionalista CIG y el resto de formaciones es más que patente desde que se aprobó el último ERE, todavía en vigor. Los trabajadores de las antiguas Caixa Galicia y Caixanova han soportado hasta cuatro ajustes de empleo desde las anteriores elecciones, pasándose de casi 8.000 empleados a prácticamente la mitad.

Acceda a la versión completa del contenido

Las elecciones sindicales irrumpen en la fusión de Abanca y Banco Etcheverría

L. Suárez

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

12 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace