Categorías: Economía

El Santander entra en Canadá con la compra de una financiera de automóviles por 210 millones

Este acuerdo, el primero desde que Ana Botín preside el Santander, permite al gigante bancario español entrar en un nuevo mercado como Canadá, un país del G7. Banco Santander ha alcanzado un acuerdo con la financiera de automóviles Carfinco para la compra de su negocio canadiense por 298 millones de dólares canadienses (210 millones de euros aproximadamente), según ha comunicado esta mañana la entidad que preside Ana Botín, que pagará en efectivo 11,25 dólares canadienses por acción, lo que supone una prima para los accionistas del 32% sobre el precio medio ponderado de la cotización de los últimos 90 días.

Como parte del acuerdo, Carfinco pagará un dividendo especial a sus accionistas al cierre de la operación. El montante de este dividendo especial se determinará antes de la fecha de cierre y está sujeto a las aprobaciones oportunas. El consejo de administración de la sociedad canadiense aprobó la operación, que está sujeta a las aprobaciones pertinentes, y recomendará a sus accionistas que voten a favor.

Carfinco es una de las compañías principales en la financiación de automóviles en Canadá y cotiza en la Bolsa de Toronto. Tiene su sede en Edmonton (Alberta) y está presente en las 10 provincias canadienses. Sus productos son distribuidos a través de 2.200 concesionarios. Cuenta con una cartera de crédito diversificada geográficamente de 278 millones de dólares canadienses y con 29.500 clientes a junio de 2014.

De acuerdo con la estructura de la operación, se crea una nueva compañía de la que Santander tendrá aproximadamente el 95% y la alta dirección de Carfinco, incluido el presidente y consejero delegado, tomarán la participación restante del 5% y continuarán al frente de la gestión. Tracy Graf (presidente y consejero delegado) y otros directivos clave aportarán a Santander su experiencia y conocimiento del mercado canadiense para contribuir al futuro crecimiento de la compañía, que obtuvo en 2013 un beneficio atribuido de 20,2 millones de dólares canadienses. Previo al cierre de la operación, Carfinco venderá su filial Persian Acceptance Corp. (PAC), que desarrolla la misma actividad en EEUU.

Este acuerdo permite al gigante bancario español entrar en un nuevo mercado como Canadá, un país del G7, con un PIB estimado para este año superior a los 1,3 billones de euros y una de las rentas per cápita más altas del mundo, según ha comunicado el banco. Además, permitirá diversificar su cartera de créditos de financiación de automóviles, segmento en el que Santander tiene presencia en EEUU, Europa y países de Latinoamérica como Brasil, Chile o Perú.

Santander Consumer Finance, una de las principales áreas del grupo, es líder de financiación al consumo en Europa, gestiona una cartera de créditos de 56.000 millones de euros y su actividad se desarrolla en 14 países de Europa, con posiciones de liderazgo en España, Alemania, Italia y Polonia. Por su parte, Santander Consumer USA cuenta con una cartera de más de 20.000 millones de dólares y distribuye sus productos a través de 14.000 concesionarios en EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander entra en Canadá con la compra de una financiera de automóviles por 210 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Gimnasios en España: 6,2 millones de socios y récord de clubes

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…

1 hora hace

Salud mental en España: más de 4.000 suicidios al año, falta de psicólogos y desigualdad entre CCAA

Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad…

1 hora hace

Redes sociales bajo escrutinio: TikTok e Instagram aún recomiendan a adolescentes contenidos suicidas pese a la ley británica

El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras…

1 hora hace

Inmigración en España: menos llegadas, giro hacia Baleares y fin de la Golden Visa

España transita un verano con menos presión total, pero con cambios sustanciales de ruta. El…

2 horas hace

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

7 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

12 horas hace