Categorías: Economía

Dos de cada tres afectados por las preferentes se quedan fuera de los arbitrajes de Guindos

A través del proceso de arbitraje que se llevó a cabo en Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa, los preferentistas han recuperado en un año unos 3.000 millones de euros. El proceso de arbitrajes impulsado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, para que los afectados por las participaciones preferentes pudiesen recuperar sus ahorros ha servido para que se devuelvan unos 3.000 millones de euros. Sin embargo, la Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros (Adicae) denuncia que un 63% de los afectados sigue sin encontrar una solución para su caso.

A través del proceso de arbitraje que se llevó a cabo en Bankia, Novagalicia (ahora Abanca) y CatalunyaCaixa (recientemente adquirida por BBVA), los preferentistas han recuperado en un año unos 3.000 millones de euros de los 9.772 millones que captaron a 534.500 consumidores, según los cálculos de Adicae, que critica en su blog el “carácter sesgado de este procedimiento”.

En concreto, la asociación calcula que todavía hay unos 377.000 afectados sin solucionar su caso, por lo que incide en la necesidad de realizar “un arbitraje universal y colectivo”, que de una “solución definitiva” al problema de las preferentes.

De los 534.500 consumidores a los que Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa colocaron 9.772 millones de euros en preferentes, únicamente han resuelto su caso a través del arbitraje 222.382.

A los 312.118 restantes hay que sumar además los aproximadamente 65.000 afectados con productos de Liberbank y Banco Ceiss, que siguen “sin tener una solución justa”, señala Adicae. Todavía quedan unos 377.000 afectados sin solucionar su caso, es decir, el 63% del total. La mayoría de ellos, además, no tienen ya preferentes puesto que las cambiaron por bonos o acciones, asumiendo además importantes pérdidas.

Adicae ha denunciado en numerosas ocasiones la manipulación de los procesos de arbitraje, sobre todo, a la hora de acceder a ellos. Entre algunos de los problemas que denuncia, destacan la denegación de solicitudes de ahorradores con un perfil claramente conservador en materia de finanzas; la parcialidad y falta de objetividad de las consultoras designadas para hacer la criba sobre el acceso al arbitraje.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos de cada tres afectados por las preferentes se quedan fuera de los arbitrajes de Guindos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 minuto hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

26 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace