Las asociaciones de antiguos preferentistas señalan que hay fechas previstas de juicios por estos polémicos productos hasta marzo de 2015. Miembros de las plataformas de afectados por la comercialización de participaciones preferentes han calificado de “insuficiente” la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de prorrogar hasta finales de este año las medidas de refuerzo existentes en los juzgados para hacer frente al aluvión de demandas por estos polémicos productos de las antiguas cajas de ahorros.
“Es una medida esperada, pero insuficiente”, señala en declaraciones a la agencia Europa Press el abogado Agenor Gómez, que lleva varios asuntos de afectados por preferentes y otros productos bancarios, y que destaca que tiene fijados señalamientos de juicios para el mes de noviembre, mientras que avanza en el mes de septiembre, presentará “más demandas” contra Abanca y Caja España. “No está solucionado todo el problema”, recalca.
En la misma línea, se pronuncia José Manuel Estévez, miembro de la plataforma de Vigo-Val Miñor, ya extinguida y ahora constituida en una Asociación que agrupa también a afectados de Cangas de O Morrazo.
“No es suficiente porque tienen citas fechadas hasta marzo de 2015”, señala Estévez, quien sostiene que todavía queda “mucha gente en el tintero”. Al respecto, afirma que, según sus estimaciones, hay todavía en Galicia 26.000 personas “que no han ido a reclamar ese dinero o no han denunciado”.
La Comisión Permanente del CGPJ acordó el pasado martes prorrogar hasta finales de año las medidas de refuerzo existentes en los juzgados de primera instancia de Vigo y La Coruña, aprobadas en su momento para poder hacer frente a la avalancha de demandas presentadas por los afectados por las preferentes de Novagalicia (hoy Abanca).
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…