Categorías: Economía

Facua rechaza el plan del Gobierno para el rescate de las autopistas en quiebra

La asociación denuncia que el Gobierno vuelva a priorizar los intereses económicos de grandes empresas frente a las necesidades de la mayoría de los ciudadanos. Facua-Consumidores en Acción ha rechazado el acuerdo entre Gobierno, bancos (Santander, Bankia, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Banco Popular) y constructoras acreedoras de la decena de autopistas en quiebra para su nacionalización que se hará efectiva en septiembre por 2.300 millones de euros de deuda.

Según recoge la agencia Europa Press, la asociación denuncia que el Gobierno vuelva a priorizar los intereses económicos de grandes empresas frente a las necesidades de la mayoría de los ciudadanos. Estas autopistas se hicieron sobreestimando su tráfico y pagando sobrecostes, señala Facua.

Ahora, el Gobierno creará la Empresa Nacional de Autopistas, empresa totalmente pública y cuyo objetivo será sanear las cuentas de estas carreteras para volver a privatizarlas cuando sean rentables.

El Ejecutivo ha aceptado emitir un bono a 30 años por la deuda de las concesionarias de las autopistas en quiebra por 4.600 millones de euros, que tras una quita del 50% se queda en 2.300 millones. Los títulos rendirán a un interés fijo del 2% más una variable en función del tráfico.

La asociación recuerda que es la segunda vez que el Estado acude al rescate de las autopistas de peaje y pide que no se repita la operación de nacionalización, saneamiento y privatización.

En 1984 se hizo una privatización similar para salvar prácticamente a los mismos concesionarios que ahora piden ayuda: bancos y constructoras, recuerda Facua. Una vez que se sanearon las cuentas y se actualizaron las infraestructuras, en 2003, cuando las autopistas volvían a dar beneficios, se ofrecieron en concesión.

Acceda a la versión completa del contenido

Facua rechaza el plan del Gobierno para el rescate de las autopistas en quiebra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace