Categorías: Economía

El Gobierno cambiará en un mes la ley para que los deudores hipotecarios puedan recurrir al juez

Con esta modificación, “se dará pleno cumplimiento a la sentencia del tribunal de Luxemburgo”, ha señalado el ministro. Los deudores hipotecarios que vean desestimada su oposición a la ejecución de sus hipotecas podrán recurrir ante el juez, como hasta ahora podían hacer las entidades financieras cuando no se les daba la razón, según ha anunciado hoy el ministro de Economía, Luis De Guindos, que considera que con esta modificación se da cumplimiento al fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso, Guindos ha asegurado que las familias “podrán recurrir el auto del juez que hubiera desestimado su oposición a la ejecución hipotecaria”. En su opinión, con ese paso “se dará pleno cumplimiento a la sentencia del tribunal de Luxemburgo”. Esta modificación de la Ley Concursal se realizará, probablemente, en el Consejo de Ministros del próximo 29 de agosto.

Según recoge la agencia Europa Press, el TJUE sentenció la pasada semana que la legislación Antidesahucios de España viola la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, que consagra el derecho a la tutela judicial efectiva de todos los ciudadanos, ya que mientras las entidades financieras sí pueden recurrir en segunda instancia si el juzgado da la razón al deudor y suspende la ejecución por existir cláusulas abusivas, los consumidores no pueden proceder del mismo modo cuando se falla a favor del banco.

El ministro ha defendido, no obstante, que más de 19.500 familias se han beneficiado de las medidas de protección de los afectados por las hipotecas puestas en marcha por el Ejecutivo. En concreto, en virtud del Código de Buenas Prácticas se han practicado 6.500 reestructuraciones viables y también ha habido más de 2.100 daciones en pago. Por su parte, el Fondo Social de Vivienda ha adjudicado más de 900 viviendas y se han suspendido unos 10.000 lanzamientos gracias a la moratoria de dos años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno cambiará en un mes la ley para que los deudores hipotecarios puedan recurrir al juez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

38 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace