Categorías: Economía

Guindos regala a BBVA el trono de la banca en España

Unnim -cuya compra conllevó el despido de 1.200 empleados- y Catalunya Banc -una operación que ha generado 12.000 millones en pérdidas al Estado- convierten al banco que preside Francisco González en el primero de España, a través de subastas poco transparentes. Puede que el presidente del BBVA, Francisco González, no se haya llevado muy bien con el ministro Luis de Guindos. Ha criticado gran parte de su gestión: el plan de saneamiento bancario, el banco malo, donde se negó a participar… Pero ello no ha impedido a la entidad financiera convertirse en la primera de España, a precio de saldo y gracias a los regalos del Gobierno.

Esta semana, BBVA sorprendió a sus competidores al hacerse con Catalunya Banc al ofrecer 1.187 millones de euros. Una operación con la que los contribuyentes perderán al menos 12.000 millones y con la que la entidad que preside Francisco González pasa a ser la primera del país por créditos y recursos gestionados.

Los contribuyentes rescataron a la firma catalana, que llegó a ser la cuarta caja mayor de España, con 12.622 millones y recibirán -como mucho- 783 millones con la venta porque el FROB solo tiene el 66% del capital. A pesar de ello, el FROB destacó que a diferencia de otras operaciones, en esta no ha habido EPA. Quizá no se llame así, ‘pero haberlo, haylo’. la cantidad aún podría ser menor porque el fondo que depende del Ministerio Economía y el Banco de España cubrirá las contingencias derivadas de las participaciones preferentes, cláusulas suelo y swaps, y de una eventual ruptura del acuerdo en bancaseguros con Mapfre. Unos avales que podrían suponer costes adicionales de cientos de millones de euros.

Donde si hubo EPA propiamente dicho fue en la operación de Unnim, que permitió a BBVA convertirse en el primer banco por activos en España. Pagó un euro por la entidad fruto de la unión de Caixa Sabadell, Terrasa y Manlleu que antes de esta operación ya había recibido 953 millones de euros del erario público.

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) le concedió el esquema de protección de activos a 10 años para sus créditos morosos. El fondo que garantiza los ahorros de los españoles asumiría el 80% de las pérdidas -BBVA el 20% restante- de una cartera de 7.359,7 millones de euros con provisiones constituidas por 1.330 millones. La pérdida que se calculó inicialmente era de 2.578 millones, que hubiese supuesto una factura de 998 millones para el fondo. Pero hace pocos meses los auditores se han visto obligados a elevar la cifra hasta los 2.984 millones. Así, por el momento las pérdidas para el FGD ascienden a 1.323 millones, una cifra que aún podría elevarse más.

Guindos, el responsable del diseño de rescate y a la vez, quien se ha encargado de asegurarse que la transparencia brille por su ausencia, no ha impuesto además nunca ningún condicionante social. Dirá que por imperativo de la Comisión Europea.

Tras la compra de Unnim, unos 1.200 empleados fueron despedidos, más de un tercio de la plantilla. Ahora la historia volverá a repetirse, aunque BBVA no ha querido ofrecer por el momento ningún detalle de cuántas personas se verán afectadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos regala a BBVA el trono de la banca en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace