Categorías: Economía

El FROB asume la factura de las preferentes para malvender las cajas rescatadas

El Estado se hará cargo de las pérdidas derivadas de los litigios de CatalunyaCaixa tras su venta, como ya lo hiciera con Novagalicia. CatalunyaCaixa busca nuevo dueño y el tiempo se agota. El plazo para la presentación de ofertas en firme termina este viernes y el FROB espera poder animar la recta final de la subasta gracias a las nuevas ayudas que concederá: asumirá el coste de los litigios que tenga la entidad tras su venta, como el de las preferentes o las cláusulas suelo. De este modo, seguirá el mismo esquema que aplicó en la venta de Novagalicia a Banesco.

El Estado ya ha inyectado 12.052 millones de euros a CatalunyaCaixa. A la cifra habría que sumar los 572 millones del FROB para vender la cartera de hipotecas tóxicas a Blackstone.

Pero los litigios de la maltrecha entidad elevarán la factura del rescate público. No sólo serán los referentes a los productos híbridos y cláusulas suelo, el FROB también cubrirá la posible indemnización por la ruptura del contrato de bancaseguros que CatalunyaCaixa firmó con Mapfre en 2010. Según asegura el diario El País, el organismo controlado por el Ministerio de Economía y el Banco de España calcula que podría enfrentarse a pérdidas de hasta 1.000 millones de euros adicionales por estos casos, si bien confía en limitarlas a los 300 millones.

Los tribunales están dando la razón mayoritariamente a los tenedores de preferentes que decidieron acudir a la vía judicial para recuperar sus ahorros, pero ello no es óbice para que las entidades controladas por el FROB en muchos casos decidan recurrir las sentencias que les son desfavorables. Así ocurre en CatalunyaCaixa, cuyos afectados se preguntaban hace unos díasque pretendían tanto la entidad como el FROB con este comportamiento.

Los afectados denuncian que “a pesar de las abrumadoras sentencias ganadas por los demandantes”, la entidad catalana recurre “sino todas, prácticamente todas” ellas, condenando a los antiguos preferentistas a esperar al menos otro año para poder recuperar el dinero invertido, un movimiento que califican de “inadmisible”.

Muchos de los afectados por las preferentes de CatalunyaCaixa decidieron acudir a los tribunales en el momento del canje por acciones de 2012, que conllevó quitas de hasta el 61%, mientras que otros tantos optaron por esta medida después de que se les denegase el arbitraje. Lo cierto es que la vía judicial ha demostrado ser un modo bastante efectivo, si bien no rápido, para recuperar los ahorros invertidos. Según las últimas cifras disponibles, la entidad rescatada apenas gana un 7% de los juicios, por el 83% de los casos en los que los jueces dan la razón a los particulares. En el resto de casos se producen acuerdos o bien se desestima la demanda.

Los preferentistas de CatalunyaCaixa no sólo son los que han tenido que armarse más de paciencia, sino que también fueron los que sufrieron una mayor quita cuando los títulos se convirtieron en acciones de los bancos. En concreto en CatalunyaCaixa, los descuentos alcanzaron el 61% en las preferentes, el 50% en la deuda subordinada perpetua y el 11% en la deuda con vencimiento. En estos últimos títulos, los tenedores podían optar también por un canje a través de un depósito bancario tradicional con el mismo vencimiento y con un descuento sobre el nominal del 1,5% mensual hasta la fecha de vencimiento de la emisión.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB asume la factura de las preferentes para malvender las cajas rescatadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace