Categorías: Economía

La factura de CatalunyaCaixa para los contribuyentes engorda en otros 1.500 millones

Blackstone se queda con las hipotecas tóxicas de la entidad y paga unos 3.500 millones. El Estado ha gastado ya 13.500 de euros para rescatar a CatalunyaCaixa. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha vendido las hipotecas problemáticas de CatalunyaCaixa a Blackstone. El fondo de inversión ha pagado unos 3.500 millones de euros por una cartera de 6.500 millones de euros, que cuenta con unas provisiones de 1.500 millones, lo que supondría que el organismo dependiente del Banco de España asuma pérdidas de hasta 1.500 millones de euros.

Para intentar reducir estas pérdidas, el fondo de rescate del Estado ha creado un fondo de titulización de activos respaldado por las hipotecas problemáticas y que esté participado por los inversores y por el propio FROB.

Este vehículo emitirá deuda en dos tramos, sénior y júnior. La primera la adquirirán los inversores extranjeros y la segunda el FROB. El fondo estatal se quedará con la parte respaldada por las hipotecas de menos calidad, de modo que asumirá las pérdidas que genere la cartera.

La deuda sénior lleva aparejada una rentabilidad para los inversores, y una vez obtenida, el FROB compartiría con ellos a partes iguales los rendimientos adicionales, en el caso de que los haya.

La creación de este fondo de titulización de las hipotecas problemáticas recuerda inevitablemente no sólo al ‘empaquetamiento’ de hipotecas subprime que dio origen a la crisis allá por 2007, sino también al camino iniciado por la Sareb para deshacerse de los activos inmobiliarios. No obstante, el ‘banco malo’ que preside Belén Romana tiene un instrumento propio, los Fondos de Activos Bancarios (FAB), creados ‘ad hoc’ por el Gobierno para este fin. Estos FAB, a caballo entre fondos de inversión y fondos de titulización, cuentan además con un tratamiento fiscal muy favorable.

Los analistas creen que esta operación facilita la venta del resto de la entidad –cuyo rescate ya ha costado a los contribuyentes 12.000 millones de euros- ya que el comprador adquirirá una cartera crediticia de mayor calidad y una red comercial centrada básicamente en Cataluña. Las entidades interesadas en la adquisición, entre las que se encuentran Sandander y Caixabank, presentarán ofertas al FROB esta misma semana.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de CatalunyaCaixa para los contribuyentes engorda en otros 1.500 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace