Categorías: Economía

El PIB de la zona del euro, la reunión del BCE y el primer viaje oficial de Felipe VI serán las referencias de la semana

El lunes Felipe VI viajará acompañado por su esposa, doña Letizia, al Vaticano en el que será su primer viaje oficial como Rey de España. El lunes Felipe VI viajará acompañado por su esposa, doña Letizia, al Vaticano en el que será su primer viaje oficial como Rey de España. Entre los datos macroeconómicos más destacados hay que resaltar la estimación del PIB de la zona del euro relativo al primer trimestre del año que publicará Eurostat y la primera reunión mensual del BCE tras las medidas de estímulo anunciadas en junio.

En España se celebrará durante toda la semana el Campus de Verano de FAES, al que acudirán diversas personalidades políticas del ámbito tanto nacional como internacional. La semana cerrará con el candado de Wall Street por la festividad del Día de la Independencia.

Lunes 30
La semana comienza con el viaje del nuevo monarca, Felipe VI, y su esposa doña Letizia al Vaticano para reunirse en audiencia con el papa Francisco. Continuando con la agenda política, el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá el Comité General del PP en Génova. Además, comenzará el Campus de Verano de FAES en Guadarrama (Madrid) y a la sesión inaugural acudirán el ministro de Economía, Luis de Guindos, y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble. En EEUU se publicará el índice PMI de Chicago de junio, el índice de ventas pendientes de casas de mayo y la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de junio. Además, el Tesoro subastará letras a tres y seis meses. A este lado del Atlántico se conocerán las ventas minoristas de Alemania de mayo y de Grecia de abril, así como los datos de la inflación de la zona del euro y de Italia correspondientes a junio. En Europa también se publicará la masa monetaria M3 de mayo y en el Reino Unido el Banco de Inglaterra publicará la masa monetaria M4 correspondiente al mismo mes. En España saldrá el déficit por cuenta corriente de abril.

Martes 1
En España se publicará el PMI manufacturero de junio, el mismo indicador que saldrá en Italia. También en Italia se conocerán los datos del paro de mayo, una cifra que también publicará Eurostat para toda la zona del euro. En Alemania saldrán las cifras de desempleo de junio. En EEUU, se publicarán las ventas de vehículos de junio, los índices semanales de ventas minoristas ICSC-Goldman y Redbook, el índice Gallup de confianza económica de junio, los PMI e ISM manufactureros del mismo mes y el gasto en construcción de mayo. Además, el Tesoro subastará letras a un mes. En el apartado empresarial Gas Natural, Tubacex e Inmobiliaria del Sur pagarán dividendo. En cuanto a la agenda política, se celebrará un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid con James Costos, embajador de EEUU en España, y se celebrará la segunda jornada del Campus de Verano de FAES con la participación de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell.

Miércoles 2
El ecuador de la semana trae consigo el índice de precios de viviendas Nationwide de junio en el Reino Unido y la estimación del PIB de la zona del euro en el primer trimestre por parte de Eurostat. En España de celebrará la tercera jornada del Campus de Verano de FAES con la participación del exconsejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty; su sucesor, José Ignacio Echániz; el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo; y el secretario general de la Fundación, Javier Zarzalejos. En EEUU, además de la cifra semanal de depósitos de petróleo y derivados, saldrán a la luz los informes de empleo del mes de junio ADP, Challenger y Gallup, junto a la cifra de pedidos a fábrica de mayo. En el apartado empresarial, Ebro Foods y Cevasa pagarán dividendo.

Jueves 3
Se conocerá la confianza del consumidor de Francia relativa al mes de junio, así como el gasto personal de mayo en el Reino Unido. Además, habrá reunión del Consejo Europeo y la reunión mensual del BCE. En Japón se conocerán los datos del comercio minorista y la inflación de mayo. En el apartado político, en España se celebrará un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona con el consejero de Salud de Cataluña, Boi Ruiz i García. También habrá otro desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid con Satoru Satoh, embajador de Japón en España, y con la intervención de Josep Piqué, presidente de la Fundación Consejo España-Japón. También tendrá lugar la cuarta jornada del Campus de Verano de FAES con la participación del presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra; la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre; y el periodista Francisco Marhuenda. En EEUU, las cifras semanales de paro, masa monetaria y depósitos de gas natural se aderezarán con la Hoja de Balance de la Fed, el informe de empleo de junio, las cifras de comercio internacional de mayo y los índices PMI e ISM no manufactureros del mes de junio. En el apartado empresarial, Iberdrola, Enagás, CIE Automotive y Laboratorios Rovi pagarán dividendo.

Viernes 4
Para cerrar la semana, en España se conocerá la inflación de junio y las ventas minoristas de mayo. En Alemania se publicarán los precios de importación de mayo y la inflación de junio, en Francia el gasto del consumidor de mayo y el PIB del primer trimestre, y en Italia el índice de confianza empresarial de junio. En el Reino Unido también se conocerá el PIB del primer trimestre mientras que a escala continental el Eurostat publicará la confianza empresarial. Al otro lado del Atlántico, Wall Street y todos los mercados estadounidenses echarán el cierre por la jornada festiva del Día de la Independencia. De nuevo en España, se celebrará un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid con Enrique González Macho, presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, con la intervención de Ángeles González-Sinde, expresidenta de Cultura. Además, tendrá lugar la quinta jornada del Campus de Verano de FAES con la participación del expresidente de Gobierno y presidente de la Fundación, José María Aznar; el escritor Mario Vargas Llosa; la exprimera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, y el exministro español Josep Piqué.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de la zona del euro, la reunión del BCE y el primer viaje oficial de Felipe VI serán las referencias de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace