Categorías: Economía

Un juez achaca a los «sueños de grandeza» el escándalo de las preferentes de Bankia

Un juez de Gavá (Barcelona) condena a Bankia a devolver los 144.000 invertidos en preferentes de Bankia por un matrimonio formado por un taxista y un ama de casa. Nuevo varapalo judicial a Bankia a cuenta de las preferentes. El juzgado nº 7 de Gavá (Barcelona) ha condenado a Bankia a devolver los 144.000 invertidos en preferentes por un matrimonio formado por un taxista y un ama de casa. La sentencia 60/2014 de 9 de junio condena además a Bankia a abonar las costas del juicio.

El juez considera que Bankia no informó de manera “clara, precisa y suficiente”. Y sobre todo, no se comportó como un “buen empresario y diligente administrador” velando adecuadamente por los intereses de sus clientes, consumidores tradicionales de productos financieros sin riesgo. “La rentabilidad de las preferentes sólo estaba en los sueños de grandeza del director de la sucursal”, concluye el juez, quien recuerda que las preferentes son productos complejos, híbridos entre las acciones y las obligaciones y cuya rentabilidad estaba ligada a la existencia de beneficios.

La información verbalizada -en cambio- fue que se trataba de un producto seguro, rentable y liquido. “Todo el mundo sabía que las cajas en general –y Bankia en particular- estaban mal. El director debería de saberlo; si lo sabía, mal por utilizar el ahorro de sus clientes en reforzar los fondos propios de la entidad. Si no lo sabía, revela una deficiente profesionalidad que le incapacita para asesorar a sus clientes”, concluye Juan Ignacio Navas, socio director del bufete Navas y Cusí, que ha llevado la defensa jurídica del matrimonio de Gavá.

La sentencia también sale al paso de la existencia de un test de conveniencia firmado, pero aclara que el test es una condición “iuris tantum y no iuris et de iure” para demostrar la conformidad. O dicho de otra manera: el test es condición necesaria, pero no suficiente. El juez sostiene que el hecho de que el test estuviera precontestado y que se firmara en unidad de acto con la firma de compra de las preferentes lo invalida como prueba de la expresión de la voluntad.

Por último, el juez también responde al argumentario que está siendo utilizado por Bankia en las demandas presentadas con posterioridad a mayor de 2013. Bankia sostiene que la acción de nulidad ha prescrito tras haber transcurrido 4 años desde la perfección del contrato en mayo de 2009. Apela a la doctrina ‘dies a quo’ del art. 1.301 del Código Civil.

El juez sin embargo considera que no hay que confundir perfección con consumación y que por lo tanto, el plazo no es que no esté prescrito, sino que no ha empezado a correr. Citando la sentencia del Supremo del 11 de junio de 2013, recuerda que el plazo hay que contabilizarlo desde “el agotamiento y la realización completa de todas las obligaciones”.

“La sentencia pone freno al argumentario utilizado por Bankia a las últimas demandas alegando su prescripción. El juez aclara que al ser un producto perpetuo, no puede prescribir”, concluye Juan Ignacio navas, socio-director de Navas & Cusí.

Acceda a la versión completa del contenido

Un juez achaca a los «sueños de grandeza» el escándalo de las preferentes de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace