Categorías: Nacional

Ecologistas pide afrontar emergencia climática, pérdida de biodiversidad y desigualdad para frenar «la extrema derecha»

Ecologistas en Acción ha advertido al nuevo Gobierno constituido este lunes de que o bien se consigue una verdadera transición ecológica en esta legislatura, que afronte la emergencia climática, la pérdida de la biodiversidad y la desigualdad o bien «aumentará la extrema derecha». La organización considera que estos retos implican de una gran transformación del modelo económico actual y que sin ello, «no solo no se solucionarán los problemas actuales sino que se facilitará el crecimiento de la extrema derecha».

Por ello, celebra la creación de las vicepresidencias de Transición Ecológica y de Objetivos de Desarrollo Sostenible «siempre que estas hagan verdaderos cambios y dicten la posición de otros ministerios».

Sin embargo, critica que el nombramiento de algunos ministros «de claro corte neoliberal», como Nadia Calviño o Arancha González Laya, no permiten vislumbrar una «gran voluntad de cambio».

Para la organización los retos «fundamentales» que deberá afrontar el gobierno «sin demora y con contundencia» son la mitigación de la emergencia climática, detener la pérdida de biodiversidad y corregir las crecientes desigualdades sociales y le insta también a liderar estos cambios en la escala internacional.

Para el coordinador de la organización ecologista Luis Rico, una verdadera transición ecológica implica abordar «con decisión» la justicia climática, ajustar las actividades económicas a los límites de los ecosistemas, potenciar las redes de consumo locales, fomentar la agroecología, promover el equilibrio territorial para «repoblar la ‘España vaciada'», acoger a quienes huyen de la crisis ambiental, asegurar los servicios públicos en todo el territorio, acabar con la violencia machista y repartir el empleo y los trabajos de cuidados».

Para ello, Rico añade que los costes de este cambio de modelo deben recaer en «quienes más responsabilidad han tenido en la generación de la crisis» y pide en primer lugar cambiar el modelo fiscal para que «paguen más impuestos las grandes empresas y las personas más enriquecidas».

Otras de las medidas que considera más urgentes son un plan para detener la pérdida de biodiversidad, la creación de Zonas de Bajas Emisiones en poblaciones de más de 50.000 personas, el abandono de proyectos de recrecimiento y de creación de embalses, la paralización de trasvases de agua y la prohibición de plásticos de un solo uso.

«El balance del Ministerio para la Transición Ecológica apuntó cambios, aún insuficientes, en materia de emergencia climática y fue deficiente en materia de agua, residuos o pérdida de biodiversidad. Esperamos que la ambición aumente en esta legislatura y todo el gobierno se alinee en esta materia», concluye Rico.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas pide afrontar emergencia climática, pérdida de biodiversidad y desigualdad para frenar «la extrema derecha»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace