Mercados

Tijeretazo de Barclays a Cellnex: reduce un 27% su precio objetivo

Las acciones de Cellnex han reaccionado con descensos del 2,91% —los mayores del Ibex 35 después de Repsol—, hasta los 29,35 euros. Tras hoy, el grupo eleva al 5% la depreciación acumulada en bolsa este 2023.

La entidad financiera ha destacado que el motivo principal para reducir el precio objetivo de Cellnex está relacionado con el empeoramiento de sus previsiones sobre el desempeño de la compañía. Así, Barclays ha empeorado un 1,2% su previsión sobre los ingresos de Cellnex para este año (hasta 4.062 millones de euros), un 0,5% para 2024 (4.300 millones de euros) y un 0,7% para 2025 (4.589 millones de euros).

Sin embargo, las revisiones más importantes se han producido en relación con el resultado neto de explotación (Ebit), dado que Barclays ha reducido su previsión para este ejercicio un 10,2% (hasta 332 millones de euros) y un 3,3% para 2024 (616 millones de euros). No obstante, según Europa Press, Barclays mejora su estimación sobre el Ebit de Cellnex para 2025 en un 3,5%, hasta 956 millones de euros.

Por otro lado, el análisis de Barclays también hace hincapié en el posible impacto de las operaciones que se puedan producir en el sector de las telecomunicaciones en España, Francia, Italia y Reino Unido –países que representan en torno a 70% del Ebitda del grupo– y lo cifra en el 5% del Ebitda en los próximos cinco años.

Consecuencias de la fusión Orange-MásMóvil

En cuanto a España, el informe de la entidad financiera destaca que sería “claramente negativo para Cellnex” que la Comisión Europea aprobase la fusión entre Orange y MásMóvil sin poner como condición que las compañías tuviesen que desprenderse de activos ligados a la telefonía móvil.

“Además del riesgo específico de que Orange desconecte algunos de los 5.000 emplazamientos de MásMóvil, lo que sugeriría que otros operadores móviles de otros mercados de la UE estudiarían una posible consolidación y racionalización de emplazamientos”, resalta el análisis.

No obstante, Barclays hace hincapié en que sí que sería beneficioso para Cellnex que la Comisión Europea decidiese que las condiciones de la fusión de Orange y MásMóvil favoreciesen a Digi –el principal candidato para hacerse con los ‘remedies’ de la operación– con espectro y emplazamientos radioeléctricos.

En los otros países, Barclays hace hincapié en la situación de la fusión entre Vodafone y Three UK en Reino Unido, sobre la cual también considera que sería negativo para Cellnex que se aprobase sin la imposición de condiciones ligadas a activos de telefonía móvil.

“Observamos que el tema de la ‘fusión móvil-móvil 4 a 3’ se ha intensificado en los últimos tiempos con España, Reino Unido, Italia y Francia vinculadas de alguna forma a la consolidación móvil-móvil. Los contratos de Cellnex con sus clientes protegen en general a la empresa de grandes riesgos derivados de caídas por M&A”, explica Barclays.

Acceda a la versión completa del contenido

Tijeretazo de Barclays a Cellnex: reduce un 27% su precio objetivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

51 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace