Mercados

Duro Felguera sube un 20% ante la posible prórroga de su preconcurso y las dudas sobre su futuro

En una jornada marcada por la incertidumbre, Duro Felguera registró un repunte bursátil de doble dígito mientras se acerca la fecha límite de su preconcurso. La ingeniería asturiana, que arrastra una compleja crisis financiera, intenta cerrar un pacto con sus acreedores para salvar sus operaciones y proteger el empleo. Las negociaciones siguen abiertas, pero los últimos movimientos del Gobierno y de sus socios ponen en duda la viabilidad del plan.

La situación actual: incertidumbre y negociación

La compañía asturiana solicitó el preconcurso en diciembre de 2024 con el objetivo de reestructurar su deuda y salvaguardar el empleo. Sin embargo, seis meses después, las negociaciones para cerrar un acuerdo con la banca y con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) siguen sin fructificar. Según fuentes próximas a la empresa, la SEPI no está dispuesta a capitalizar la deuda de 120 millones de euros prestada durante la pandemia, lo que complica la operación.

El futuro de la ingeniería asturiana depende de las negociaciones con la banca y la decisión final de la SEPI

A esto se suma la negativa de los socios mayoritarios mexicanos, Prodi y Mota-Engil México, a aportar más capital. Con la prórroga del preconcurso pendiente, los próximos días serán claves para determinar si la compañía logra evitar el concurso de acreedores.

Impacto en bolsa y junta de accionistas

El mercado reaccionó con fuerza a la noticia de una posible prórroga del preconcurso. Las acciones de Duro Felguera cerraron la sesión en 0,228 euros, con un alza del 20%, reflejando la esperanza de que la firma logre superar la crisis.

La compañía ya ha convocado para el 27 de junio su junta general ordinaria de accionistas, donde se abordarán cambios en el consejo de administración, así como la situación financiera actual. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro inmediato y la falta de un acuerdo definitivo planean sobre la reunión.

El detonante: el proyecto de Djelfa en Argelia

El proyecto de Djelfa fue el detonante de la situación actual de la empresa. En abril, Duro Felguera firmó un memorando con Sonelgaz Production d’Electricité (SPE) para cerrar un litigio que arrastraba desde 2014. El cliente argelino solicitó un arbitraje de 413 millones de euros por la suspensión de las obras, lo que obligó a la ingeniería asturiana a provisionar 100 millones de euros en sus cuentas y a reexpresar sus resultados desde 2022.

La disputa por el contrato de Djelfa en Argelia fue clave en el agravamiento de la crisis financiera de Duro Felguera

Venta de activos: la oferta de Indra

Mientras tanto, Indra ha trasladado a Duro Felguera una oferta vinculante de entre 2 y 3 millones de euros por su planta de calderería pesada en Gijón, conocida como El Tallerón. El objetivo de Indra es reconvertir las instalaciones para fabricar vehículos blindados. Duro Felguera no ha querido pronunciarse oficialmente, pero mantiene un apartado en su web para la venta de activos, lo que abre la puerta a nuevas desinversiones y a la obtención de liquidez.

Acceda a la versión completa del contenido

Duro Felguera sube un 20% ante la posible prórroga de su preconcurso y las dudas sobre su futuro

Mateo Morilla

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace