Mercados

Duro Felguera se hunde a las puertas de despejarse su futuro con el final del preconcurso

Según ha informado El Economista, Duro Felguera necesitaría “una inyección de entre 35 y 40 millones de euros para poder esquivar el concurso” y habría trasladado a la banca y a los proveedores comerciales un plan en el que propone “una quita del 98% de la deuda”, recoge Europa Press.

En este contexto, las acciones de la firma presidida por Eduardo Espinosa caían un 7,6% en el Mercado Continuo, índice en el que cotiza, hasta intercambiarse a un precio unitario de 0,243 euros, en el marco del final, el próximo día 12 de junio, del plazo de la prórroga de tres meses concedida en el contexto del preconcurso de acreedores para alcanzar un acuerdo con las entidades financieras.

La empresa solicitó el preconcurso el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con la finalidad de iniciar una negociación para la aprobación de un plan de reestructuración, que permitiera su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.

SEPI

En estos seis meses, el consejo de administración de Duro Felguera ha mantenido numerosos encuentros para tratar la crisis latente en la compañía, cuyas soluciones han pasado, entre otras cuestiones, porque la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) capitalizase la deuda de la asturiana, según la citada agencia.

Así las cosas, el Gobierno, a través de su ‘holding’ público, tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros que le “prestó” en mitad de la pandemia, lo que le daría la mayoría del capital.

Por su parte, los socios de control –las mexicanas Prodi y Mota-Engil México— y la SEPI, que cuenta con dos asientos en el consejo de administración de Duro Felguera, también trataron la posibilidad de que la asturiana solicitase directamente el concurso de acreedores.

Con todo, la firma registró unas pérdidas netas de 98,3 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 36% respecto a los ‘números rojos’ de 72,2 millones obtenidos un año antes.

Junta de accionistas

Duro Felguera ha convocado su junta general ordinaria de accionistas, previsiblemente, para el próximo 27 de junio, dieciséis días después de que se despeje la incógnita sobre su situación concursal.

Según ha informado la compañía asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el encuentro de los accionistas de Duro Felguera se capacitará al consejo de administración para cubrir por cooptación las plazas vacantes de este órgano de gobierno, con hasta un máximo de 10 integrantes.

La asturiana celebrará su junta tras conocerse, según el comité de empresa, la intención de la SEPI de no capitalizar la deuda de la firma asturiana y el rechazo de los accionistas mayoritarios –Mota Engil y Prodi– a inyectar más capital, pese a que las negociaciones continúan.

Acceda a la versión completa del contenido

Duro Felguera se hunde a las puertas de despejarse su futuro con el final del preconcurso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace