Mercados

Duro Felguera se dispara un 15% al calor de la compra de Indra y en plena prórroga del preconcurso

En concreto, las acciones de la firma de ingeniería han liderado este viernes las alzas dentro del mercado continuo mediante la mencionada subida de un 15,26%, hasta intercambiarse a un precio unitario de 0,3135 euros. Con todo, las acciones han llegado a marcar un máximo intradía en los 0,38 euros, momento en el que la revalorización alcista ha sido de casi un 40%.

Cabe destacar que Duro Felguera no ha marcado ese precio máximo hasta pasadas las 10.00 horas al estar inmersa en una fuerte volatilidad en la subasta de apertura.

En un plano más amplio, la acción de la compañía ha subido un 14% en la semana y, en lo que va de 2025, acumula una apreciación de un 37,5%. La capitalización bursátil se ha situado al cierre de esta sesión en los 67,5 millones de euros.

La firma de ingeniería cuenta en Gijón con una factoría de calderería pesada especializada en la fabricación de recipientes a presión para la industria petroquímica y el sector nuclear.

Este anuncio de ayer por parte del presidente de Indra, Ángel Escribano, se enmarca en la solicitud por parte de Duro Felguera de la prórroga por tres meses el preconcurso de acreedores al que se acogió a finales del pasado mes de diciembre.

Duro Felguera tendrá hasta el próximo 11 de junio para abordar las negociaciones con las entidades financieras, tras no haber alcanzado un acuerdo, por el momento, con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La compañía asturiana solicitó el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con la finalidad de iniciar una negociación para la aprobación de un plan de reestructuración, que permitiera su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.

LITIGIO EN ARGELIAFuentes de la ingeniería asturiana han confirmado a Europa Press que no hay novedades sobre el viaje del pasado 9 de marzo de Duro Felguera a Argelia para desbloquear el proyecto de Djelfa, lo que supondría alcanzar un acuerdo con Sonelgaz Production d’Electricité (SPE).

La compañía energética argelina presentó ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia una solicitud de arbitraje contra la empresa de ingeniería asturiana por la suspensión del contrato de Djelfa, consistente en la construcción de una central de ciclo combinado.

En dicha solicitud, el cliente argelino pidió levantar la suspensión del contrato, bloqueado desde el pasado mes de junio, y reanudar los trabajos, así como una indemnización de unos 413 millones de euros.

Este fue el ‘detonante’ que llevó a Duro Felguera a solicitar el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón, pues el arbitraje argelino conllevó que la asturiana tuviera que reexpresar sus resultados financieros desde el año 2022, tras provisionar 100 millones de euros en sus cuentas por el proyecto Djelfa.

Acceda a la versión completa del contenido

Duro Felguera se dispara un 15% al calor de la compra de Indra y en plena prórroga del preconcurso

Mateo Morilla

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace