En concreto, los títulos de Duro Felguera han perdido un 0,46%, hasta los 0,649 euros.
La compañía informó ayer a la CNMV de que llevará a cabo un aumento de capital con derechos de suscripción preferente por importe máximo de 39,84 millones de euros.
Se solicitará ahora la admisión a negociación oficial de las acciones nuevas del aumento de capital con derechos en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona y Bilbao, así como su incorporación en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (mercado continuo). Se estima que los títulos serán admitidos a negociación, previa verificación de la CNMV, el 29 de febrero.
Por su parte, el documento de registro ha sido aprobado y registrado por la CNMV con fecha 31 de enero de 2024, y tiene un periodo de validez de 12 meses desde dicha fecha.
Entre otros asuntos, el folleto incluye aspectos en relación a la política futura de distribución de dividendos. Duro Felguera no ha repartido dividendos entre sus accionistas en el ejercicio 2023, siendo el último reparto el correspondiente al ejercicio 2015.
Así, el importe que, en su caso, se apruebe distribuir, dependerá de varios factores, incluyendo, entre otros, los resultados financieros, los pagos a realizar para atender el servicio de la deuda, las necesidades de tesorería (incluyendo tanto la necesaria atención de los gastos operativos como el importe de las inversiones que en su caso se realicen) y cualesquiera otros factores que la compañía considere relevantes en cada momento.
El supervisor, por su parte, comunicó este martes, 30 de enero, la autorización en relación con la solicitud de exención de la obligación de formular una OPA de acciones sobre la totalidad del capital social de Duro Felguera, solicitada por Grupo Prodi.
Por ello, las acciones de Duro Felguera cerraron este miércoles, 31 de enero, con un avance de casi el 2,7% en la Bolsa española, siendo el octavo mejor puesto en el mercado continuo.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…