Mercados

Duro Felguera revierte parte de las ganancias de ayer y cae más de un 13%, pendiente de la SEPI

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la compañía ha dejado su capitalización bursátil en los 78 millones de euros mediante la depreciación registrada en esta negociación, en tanto que en el año mantiene una revalorización acumulada de un 59%.

La compañía asturiana se encuentra inmersa en el preconcurso de acreedores que solicitó el pasado mes de diciembre, cuyo plazo vence el próximo 11 de marzo, en un contexto también marcado por el requerimiento de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a Duro Felguera de un plan de reestructuración.

Las acciones Duro Felguera se dispararon ayer más de un 30% ante la posibilidad de que la SEPI y la compañía pudieran haber acercado posturas en el marco de la decisión del holding público de capitalizar la deuda de la firma de ingeniería española, que será tomada una vez evaluado el plan de negocio que le solicitó.

Por su parte, el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha solicitado conversar con la SEPI y los socios de la compañía con el objetivo de encontrar una solución «definitiva» para la empresa asturiana.

En concreto, el presidente del SAM, Eduardo Breña, ha destacado este martes en declaraciones a Europa Press la importancia de que la «SEPI y los socios mexicanos (Grupo Prodi y Mota-Engil México) hablen con los accionistas minoritarios».

Desde el SAM, también se ha destacado que los accionistas minoritarios de Duro Felguera apoyarán «la mejor solución, venga de quien venga».

En este contexto, la compañía asturiana se mostró «preocupada» tras la reunión que mantuvo el miércoles pasado su consejo de administración con la SEPI, lo que provocó, entre otras cuestiones, la rápida respuesta de sus accionistas minoritarios, que ven «imprescindible» que el holding público capitalice la deuda de la firma de ingeniería.

En el encuentro con la SEPI se abordó, entre otras cuestiones, la posibilidad de que la compañía asturiana solicitara directamente el concurso de acreedores, ya que el plazo del preconcurso vence el próximo 11 de marzo.

Ante esta situación, el holding público ha pedido un plan de reestructuración para asegurar la viabilidad de Duro Felguera antes de hablar de capitalizar el préstamo, según han indicado fuentes próximas al consejo de administración de la firma a Europa Press.

«Ese plan debe ser analizado por los accionistas. No obstante, cabe reseñar que capitalizar la deuda no basta por sí sola, porque no resolvería las necesidades de liquidez de la compañía», han explicado estas mismas fuentes.

Por ello, Duro Felguera ha reconocido estar «preocupada», pues ve que el plazo del preconcurso de acreedores se «agota» y es «fundamental» lograr la agilidad necesaria, tal y como ha indicado la compañía, que también ve «imprescindible» que la SEPI convierta en capital su deuda.

El Gobierno, a través de la SEPI, que cuenta con dos asientos en el consejo de administración de la asturiana, tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros que le «prestó» en mitad de la pandemia, lo que le daría la mayoría del capital.

Duro Felguera solicitó el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con la finalidad de iniciar una negociación para la aprobación de un plan de reestructuración, que permitiera su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.

Acceda a la versión completa del contenido

Duro Felguera revierte parte de las ganancias de ayer y cae más de un 13%, pendiente de la SEPI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace