Categorías: Cuentos que cuentan

Duque explica en un video por qué no se puede mover un satélite con una cuerda: «No hay preguntas tontas, todas aportan»

El ministro de Ciencia, Pedro Duque, ha explicado por qué no se puede mover un satélite con una cuerda, pero ha agradecido la curiosidad por cuestiones científicas y técnicas «que pueden despertar las vocaciones de investigación de los más jóvenes».

https://twitter.com/astro_duque/status/1231135910890233857?ref_src=twsrc%5Etfw

Así lo ha manifestado Duque en una publicación en su cuenta de Twitter, en la que responde al colaborador del programa ‘La Resistencia’ Jorge Ponce, quien le preguntó si con una cuerda muy larga podía desplazar un satélite con la mano.

«La curiosidad lleva a las preguntas y no hay preguntas tontas, todas llevan a pensar y discurrir y al responderlas ganas conocimiento siempre. Sigamos dándole al coco», ha señalado Duque en un vídeo explicativo en el que resuelve la duda de Ponce.

El ministro de Ciencia ha agradecido la «curiosidad» por estas cuestiones científicas y ha subrayado que, aunque algunas preguntas «puedan parecer absurdas a primera vista», algunos de los avances científicos de mayor impacto «han sido el fruto de experimentos triviales».

«Gracias por tu pregunta y por tu curiosidad, pero lo de mover un satélite con una cuerda no creo que se pueda», ha respondido Duque, quien ha explicado que el material más resistente que ha encontrado es el de nanotubos de carbono, que es «25 veces más resistente que el acero y parecido al grafeno».

En este punto, ha explicado que, para llegar a una altura de 36.000 kilómetros, habría que usar miles de toneladas de cable. «Aún con ese súper material, con un contrapeso del otro lado de tamaño parecido, no creo que tengamos ninguno fuerza en el brazo para mover miles de toneladas», ha bromeado Duque.

No obstante, el ministro ha apuntado que la duda planteada por Ponce «no es ninguna tontería», ya que en los años 60, «primero los rusos y luego los americanos», pensaron en un hipotético ascensor espacial «para conectar la superficie del planeta con el espacio».

«Ahorraríamos muchísimos gastos de combustible y cohetes subiendo los nuevos satélites por ese cable, pero con nuestra tecnología actual ahora mismo no es posible», ha concluido Duque.

Acceda a la versión completa del contenido

Duque explica en un video por qué no se puede mover un satélite con una cuerda: «No hay preguntas tontas, todas aportan»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace