Categorías: Mercados

Draghi Vs Lagarde: similitudes y diferencias en el programa de compra de bonos

Con la llegada del mes de noviembre, el Banco Central Europeo (BCE) reinició su programa de compra de activos (APP por sus siglas en inglés) y las primeras cifras ya muestran que no es exactamente igual que el anterior. La institución ahora presidida por Christine Lagarde ha apostado más por las cédulas hipotecarias y por los bonos corporativos, mientras que la deuda pública ha perdido peso, aunque sigue siendo la gran beneficiada.

El BCE ha publicado ya las cifras de las compras realizadas durante la primera semana completa de negociación desde que el banco central reinició las compras de activos netos, que arrojan un saldo de 8.400 millones de euros.

Estos datos sugieren que la proporción de cédulas (covered bonds) y bonos corporativos es superior a su participación media en el APP durante 2018, mientras que la del programa de compra de deuda pública (PSPP por sus siglas en inglés) es significativamente inferior, según señala Joost Beaumont, estratega de Renta Fija de ABN Amro. De hecho, la proporción del PSPP fue del 53% la semana pasada (frente al 76% en 2018), mientras que la del CSPP –deuda empresarial- fue del 33% (15% el año pasado), y la del CBPP3 –cédulas hipotecarias- fue del 14% la semana pasada, frente al 7,5% de 2018.

“Esto implicaría un cambio de orientación de las compras de activos netos, aunque hay que tener en cuenta que es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas de la cifra de una semana”, reflexiona Beaumont.

Por otro lado, los 8.400 millones de euros de compras netas globales de la semana pasada también fueron “relativamente elevados”, ya que el banco central necesita comprar por término medio unos 5.700 millones por semana para poder atender a los 40.000 millones de euros de compras de activos netos antes de finales de año, y “teniendo en cuenta que el banco central interrumpirá temporalmente las compras de APP a partir del 19 de diciembre”.

En opinión del analista de ABN Amro, “parece que ya está anticipando las compras en previsión de la ralentización de la actividad del mercado en las próximas semanas”. “Si estas tendencias continúan, el banco central prestaría un apoyo significativo tanto a los mercados de bonos corporativos como a los de bonos garantizados a corto plazo, aunque es demasiado pronto para sacar conclusiones sólidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi Vs Lagarde: similitudes y diferencias en el programa de compra de bonos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace