Categorías: Mercados

Draghi se toma su tiempo para reinvertir la deuda vencida y pone nervioso al mercado

Con el cierre de 2018, el Banco Central Europeo (BCE) dejó de comprar deuda nueva en los mercados de renta fija, poniendo fin a unos años en los que se convirtió en el tutor de los mercados. El movimiento estaba previsto desde hacía meses, pero con lo que no contaban los mercados era con que los hombres de Draghi se tomasen tan pocas prisas en reinvertir los bonos vencidos, especialmente los corporativos.

La institución que preside Mario Draghi ha adquirido un total de 178.050 millones de euros en bonos corporativos elegibles en los últimos tres años. Sin embargo, según destaca Markus Allenspach, jefe de Investigación de Renta Fija de Julius Baer, los informes semanales muestran un ligero descenso de las tenencias del BCE en la última semana, hasta los 177.800 millones de euros, ya que algunos de los bonos han vencido.

En su página web, el BCE afirma que se encuentra en ‘la fase de reinversión del programa de adquisición de activos’ y que ‘reinvierte los pagos del principal de los valores que vencen’. Sin embargo, “a pesar de la avalancha de nuevas emisiones en el mercado, el BCE no parece tener prisa por hacerlo”, reflexiona Allenspach. La semana pasada se produjo un verdadero aluvión de emisiones de bonos corporativos, una cifra nada despreciable de 9.100 millones de euros. Una de las más relevantes, la emisión de 2.500 millones de euros en deuda senior no preferente de Volkswagen Bank.

Aunque el BCE ha dejado de ampliar su cartera de deuda, lo cierto es que cuenta con unos 834 millones de euros de bonos vencidos, más amortizaciones, con vencimiento este mes, que tendrían que ser reinvertidos para mantener el tamaño de la cartera.

En ese sentido, Allenspach señala que esta reducción “accidental” de las tenencias se produce en un momento en que el mercado está “más preocupado por el endurecimiento cuantitativo de la Reserva Federal y su impacto en la liquidez”. “Será interesante ver si el BCE está dispuesto a mantener su balance en el nivel máximo del año pasado o no”, señala el experto de Julius Baer.

El BCE se había convertido en uno de los pilares del mercado de bonos corporativos europeos. De acuerdo con datos recopilados por Bloomberg, sólo durante el año pasado compraba alrededor de 1.000 millones de euros al mes en nuevas emisiones. El mandato del BCE es comprar sólo bonos corporativos con grado de inversión, aunque no está obligado a vender los valores si estos pierden su rating y entran en terreno del ‘bono basura’.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi se toma su tiempo para reinvertir la deuda vencida y pone nervioso al mercado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace