Categorías: Internacional

Draghi promete ‘marcar de cerca’ a un euro disparado por encima de los 1,25 dólares

Aunque ya se preveía que la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) no iba a traer novedades significativas en lo que refiere a los tipos de interés o al programa de compra de bonos, la intervención de Mario Draghi era muy esperada después de que el euro se hubiese apreciado un 5% desde la cita de diciembre del Consejo de Gobierno. El presidente de la institución se ha comprometido a vigilar de cerca la subida de la moneda comunitaria, que sigue disparada y supera ya los 1,25 dólares.

“La reciente volatilidad en el tipo de cambio representa una fuente de incertidumbre”, ha reconocido Draghi, que ha añadido que esta incertidumbre “requiere un seguimiento con respecto a sus posibles implicaciones para las perspectivas de la estabilidad de precios a medio plazo”.

La advertencia de Draghi, sin embargo, esta vez no parece haber sido suficiente para convencer a los mercados. El euro superaba por primera vez desde diciembre de 2014 el umbral de los 1,25 dólares, frente a los 1,2410 dólares de la sesión de ayer, poco después de estas palabras. Y es que, tal y como ha señalado el propio Draghi, “los tipos de cambio son importante para el crecimiento y la estabilidad de precios, pero no son nuestro objetivo”.

En su reunión de hoy, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que los tipos de interés aplicables a las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 0,00 %, el 0,25 % y el -0,40 % respectivamente. La institución ha avisado de que los tipos se mantendrán en los niveles actuales “durante un período prolongado que superará con creces el horizonte de sus compras netas de activos”.

En relación con las medidas de política monetaria no convencionales, el BCE confirma que prevé que las compras netas de activos, al nuevo ritmo de 30.000 millones de euros mensuales, continúen hasta el final de septiembre o “hasta una fecha posterior si fuera necesario” y, en todo caso, hasta que el Consejo de Gobierno observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación.

Si las perspectivas fueran menos favorables, o si las condiciones financieras fueran incompatibles con el progreso del ajuste sostenido de la senda de inflación, el Consejo de Gobierno está preparado para ampliar el volumen y/o la duración del programa de compras de activos.

El Eurosistema reinvertirá el principal de los valores adquiridos en el marco de este programa que vayan venciendo, durante un período prolongado tras el final de sus compras netas de activos y, en todo caso, durante el tiempo que sea necesario. Esto contribuirá a que las condiciones de liquidez sean favorables y a que la orientación de la política monetaria sea adecuada

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi promete ‘marcar de cerca’ a un euro disparado por encima de los 1,25 dólares

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

54 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace