Categorías: Internacional

Draghi promete evitar sorpresas en la retirada del programa de estímulos

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, evitará dar sorpresas al mercado en lo que respecta a la normalización de la política monetaria y la retirada de los estímulos, según ha defendido hoy en una conferencia en Frankfurt en la que ha advertido de que la inflación aún es muy baja y ha mostrado sus preocupaciones sobre la posible guerra comercial iniciada por EEUU y la fortaleza del euro.

“Los ajustes a nuestra política seguirán siendo predecibles, y avanzarán a un ritmo mesurado”, ha señalado el banquero italiano en su intervención. “Todavía necesitamos ver más evidencia de que la dinámica de la inflación se está moviendo en la dirección correcta. Por tanto, la política monetaria seguirá siendo paciente, persistente y prudente”.

Estas palabras se producen una semana después de que el Consejo de Gobierno del BCE cambiara inesperadamente su mensaje tras la reunión de política monetaria, eliminando toda referencia a aumentar el ritmo del programa de compra de bonos si empeoran las condiciones económicas, en un movimiento que fue interpretado como una señal de retirada de los estímulos.

Tras estas palabras, el euro, que se ha disparado un 17% en el último año, retrocedía un 0,2% frente al dólar hasta marcar un tipo de cambio de 1,2367 dólares por cada moneda única.

Durante su discurso, Draghi ha hecho referencia también al riesgo de que se desate una guerra comercial después de que el Gobierno estadounidense de Donald Trump haya anunciado imponer aranceles al acero y el aluminio. Si bien es probable que el impacto inicial sea pequeño, “hay posibles efectos de segunda vuelta que podrían tener consecuencias mucho más serias”, ha alertado el presidente del BCE.

“Estos incluyen el riesgo de represalias en otros bienes y una escalada de las tensiones comerciales, así como potenciales efectos negativos en la confianza que pesan sobre la inversión empresarial en particular”, ha apuntado Draghi.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi promete evitar sorpresas en la retirada del programa de estímulos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace