Mario Draghi, presidente del BCE
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, evitará dar sorpresas al mercado en lo que respecta a la normalización de la política monetaria y la retirada de los estímulos, según ha defendido hoy en una conferencia en Frankfurt en la que ha advertido de que la inflación aún es muy baja y ha mostrado sus preocupaciones sobre la posible guerra comercial iniciada por EEUU y la fortaleza del euro.
“Los ajustes a nuestra política seguirán siendo predecibles, y avanzarán a un ritmo mesurado”, ha señalado el banquero italiano en su intervención. “Todavía necesitamos ver más evidencia de que la dinámica de la inflación se está moviendo en la dirección correcta. Por tanto, la política monetaria seguirá siendo paciente, persistente y prudente”.
Estas palabras se producen una semana después de que el Consejo de Gobierno del BCE cambiara inesperadamente su mensaje tras la reunión de política monetaria, eliminando toda referencia a aumentar el ritmo del programa de compra de bonos si empeoran las condiciones económicas, en un movimiento que fue interpretado como una señal de retirada de los estímulos.
Tras estas palabras, el euro, que se ha disparado un 17% en el último año, retrocedía un 0,2% frente al dólar hasta marcar un tipo de cambio de 1,2367 dólares por cada moneda única.
Durante su discurso, Draghi ha hecho referencia también al riesgo de que se desate una guerra comercial después de que el Gobierno estadounidense de Donald Trump haya anunciado imponer aranceles al acero y el aluminio. Si bien es probable que el impacto inicial sea pequeño, “hay posibles efectos de segunda vuelta que podrían tener consecuencias mucho más serias”, ha alertado el presidente del BCE.
“Estos incluyen el riesgo de represalias en otros bienes y una escalada de las tensiones comerciales, así como potenciales efectos negativos en la confianza que pesan sobre la inversión empresarial en particular”, ha apuntado Draghi.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…