Categorías: Sanidad

Dragados, Sacyr, Ferrovial… las 14 empresas tras el hospital para pandemias de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este martes las obras del nuevo hospital para pandemias que estará situado en Valdebebas y que seguirá el modelo del levantado en Ifema ante la crisis del Covid-19. “La Comunidad, nuevamente, se adelanta, y lo hace en un momento de incertidumbre”, ha presumido la dirigente autonómica sobre un proyecto que ha recaído en hasta 14 empresas de la talla de Dragados, Sacyr o Ferrovial.

Según detalla el Gobierno regional en una nota, el expediente de este hospital, tramitado por procedimiento de emergencia, ha contado con “una gran concurrencia”. “Se han invitado a 49 empresas, de las que 44 han mostrado su disponibilidad y, finalmente, 37 han presentado una oferta, aunque solo 30 lo han hecho en plazo”. Además, se ha creado una Comisión Técnica de Valoración formada exclusivamente por funcionarios del SERMAS con titulación de arquitectos e ingenieros superiores, que han emitido un informe técnico para la propuesta de adjudicación.

Esta adjudicación, continúa el gabinete de Ayuso, ha recaído en 14 empresas, entre las que hay estudios de arquitectura, compañías de ingeniería, una empresa especializada en estudios de suelo, una encargada de la urbanización y seis constructoras que ejecutarán la edificación de las distintas áreas del hospital.

Las adjudicatarias “son las que han obtenido mayor puntuación por la Comisión Técnica de Valoración de ofertas” y son las siguientes: Orbis Terrarum Projects, SLNE; I+P Ingeniería y Prevención De Riesgos, SL; Conurma Ingenieros Consultores, SL; Estudio Chile 15 Arquitectos, SLP; Árgola Arquitectos, SLP; Eacsn, SL; Aidhos Arquitect, SAP; Fatecsa Obras, SA; Dragados, SA; San José, SL; Ferrovial Servicios, SAU; Sacyr Infraestructuras, SA; UTE Joca-Urvios; y Viales Y Obras Públicas, SA.

En su visita a los terrenos, donde ha estado acompañada del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, Ayuso ha señalado que “con el inicio de estas obras lo que estamos haciendo es gestionar contratiempos y, lo más importante, adelantarnos, prepararnos mientras el virus y la amenaza global de otros muchos virus que puedan venir esté entre nosotros”. “Lo que no podemos hacer es quedarnos de brazos cruzados porque un paso atrás sería imperdonable”, ha sostenido.

Las obras concluirán a finales de otoño, para cuando la Comunidad quiere contar con 1.000 nuevas camas dedicadas al coronavirus o a “otras contingencias que se presenten”. La inversión de este proyecto supera los 50 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Dragados, Sacyr, Ferrovial… las 14 empresas tras el hospital para pandemias de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace